Para el gobernador de Chubut, la "discusión está saldada" y el "árbitro fue la Justicia"
Brindó una conferencia de prensa en el Senado de la Nación, luego del fallo favorable a Chubut de la Justicia federal por la coparticipación. Estuvo rodeado de sus pares de la Patagonia.
Brindó una conferencia de prensa en el Senado de la
Nación, luego del fallo favorable a Chubut de la Justicia federal por la
coparticipación. Estuvo rodeado de sus pares de la Patagonia.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, aseguró que la pelea contra la Nación por el recorte de fondos coparticipables está saldada y que “el árbitro fue la Justiciaâ€. Además, envió un mensaje de diálogo y pidió -sin nombrarlo- que el presidente Javier Milei termine con los agravios.
El mandatario chubutense estuvo acompañado por sus pares Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (RÃo Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Claudio Vidal (Santa Cruz), quien participó de manera virtual a través de una videollamada. El único ausente fue el gobernador fueguino Gustavo Melella.
Pasadas las 17, Torres ingresó al Salón Azul del Congreso de la Nación y brindó una conferencia de prensa de varios minutos, en la que rápidamente tocó el tema de la semana: el recorte en la coparticipación que ejecutó la Nación a su provincia.
Sin embargo, el joven mandatario provincial le dedicó pocos minutos al tema, al cual consideró como “saldadoâ€. “Hoy hay un tema que está saldado y el árbitro fue la Justicia. Si hay algo que necesita la Argentina es unidad. No tenemos tiempo para dar discusiones ideológicasâ€, lanzó.
La respuesta en bloque se da horas después de que la Justicia federal fallara en favor de Chubut por el recorte de fondos coparticipables que propinó el Gobierno nacional y que desató una serie de declaraciones cruzadas entre Torres, Milei, funcionarios nacionales y provinciales.
Para Torres, el dilema que se destapó el viernes pasado “llevó a una discusión más profunda y una falsa grieta entre las provincias y el Estado nacionalâ€. “Si hay algo que necesita la Argentina es unidad. No tenemos tiempo para dar discusiones ideológicasâ€, reflexionó.
En esa lÃnea, continuó: “El Gobierno nacional tiene que acomodar la macroeconomÃa, que es un desafÃo importante, y nosotros lo acompañamos en esas metas fiscales porque cada uno de nosotros en nuestras provincias también tuvimos que hacer lo mismoâ€.
Según indicó el joven ex senador del PRO, el planteo que realizó la Gobernación de Chubut fue “legÃtimo†y que terminó en la Justicia “no para plantar bandera en una guerra contra el Gobierno o contra el presidenteâ€, sino porque están “convencidos" de que es lo "correctoâ€.
Indirecta a la Casa Rosada
En uno de los pasajes de su exposición, Torres resaltó: “Las provincias que hoy estamos reunidas acá representan el 50% de las divisas que se vienen dilapidando durante los últimos gobiernos nacionalesâ€.
“Si hay algo que queremos todos los gobernadores que estamos acá es que la Argentina salga adelante. La Argentina necesita, además del equilibrio fiscal, una agenda de crecimientoâ€, sumó el dirigente nacional del partido amarillo.
Llamado al diálogo y cese de agravios
Para finalizar, Torres remarcó: "Lo que queremos, y creo que hablo por todas las provincias, es vivir en paz, poder gobernar nuestras provincias sin crear falsas grietas imaginarias que no hacen más de perjudicar a la ciudadanÃa".
“Tenemos que poder ponernos de acuerdo, tenemos que poder consensuar, tenemos que poder dialogar. Nadie, absolutamente nadie, tiene la verdad absoluta. Si el Gobierno tiene la humildad suficiente para escuchar al interior productivo, créanme que la Argentina va a salir adelante de una vez por todasâ€, remató.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario