Bariloche: El plan de gobierno de Walter Cortés en su primer discurso ante el Concejo Municipal
Walter Cortez dio su primer discurso en la apertura de sesiones ordinarias
“Ha llegado un trabajador a la Intendencia, un trabajador incansableâ€, dijo para comenzar con la lectura de las palabras que preparó para este lunes. En esas definiciones habló de un “punto de inflexión†en la historia de la ciudad. En ese marco, y al igual que en su asunción, reiteró que las oportunidades serán para los barilochenses y advirtió: “conmigo se acabaron los vagos y los ladronesâ€.
Tal como venÃa sucediendo, enumeró los problemas con los que se encontró al llegar al Municipio e hizo especial hincapié en una “delicadÃsima†situación financiera con pocos recursos y una deuda que equivaldrÃa a nueve masas salariales. A esto sumó los 8 millones de dólares que la anterior gestión reconoció a OPS por el alquiler de maquinaria y denunció que se tuvieron que dar de baja algunos procesos de compra porque tenÃan precios que triplicaban los valores de mercado.
En la oportunidad también se refirió a la emergencia económica y habitacional, dijo que con la nueva herramienta podrá responder “con mayor eficiencia y eficacia†y agradeció a los concejales que votaron en forma unánime: “quiero decirles que hicieron historiaâ€.
El programa de gobierno
La gestión de Cortés se apoyará en siete ejes principales. En primer lugar se refirió al acceso a la tierra e insistió en lograr unas 1.000 soluciones habitacionales para este 2024 “exclusivamente para nuestros vecinosâ€, aclaró y adelantó que revisarán los mecanismos de selección de las adjudicaciones para hacerlas a través de un sorteo público ante escribano.
Cortés dijo que analizarán el costo de cada lote porque en gestiones anteriores “la tierra se vendió a precios muy por debajo de los costos de urbanizarla, y con un recupero muy bajoâ€. En este punto explicó que se definirá un precio del metro cuadrado de valor social y un mecanismo de actualización.
Luego habló de un plan de integral de pavimentación que en primer lugar se enfocará en las calles que utiliza el Transporte Urbano de Pasajeros y en los accesos a los barrios. Para ello hará uso de un fondo vial que se apoyará de los aportes que se reciban a través del programa de contribución por mejoras, mediante el que los vecinos podrán acceder al asfalto en sus cuadras. También apuntó a la compra de maquinaria vial y una planta de hormigón.
Tal como ocurrió con otras administraciones, Cortés se refirió a la descentralización del Municipio con un “ambicioso†plan de modernización de sistemas. Esto dará paso a los puntos digitales de atención, espacios pensados para que se puedan realizar todos los trámites.
Al hablar de la mano de obra local dijo que trabajará con el apoyo del sector privado en la capacitación de las personas. “Nuestro objetivo es que nuestros jóvenes sean la primera opción de toda empresa que busque incorporar personal en nuestra ciudadâ€, confió. A esto sumará el descuento en la tasa comercial para aquellos empleadores que contraten a persona de la ciudad.
En otro apartado se refirió al Transporte Urbano de Pasajeros y reafirmó que se redefinirán los términos contractuales con Mi Bus, “transparentando los costos reales que requiere prestar el servicioâ€.
Cortés dijo que serán “restrictivos†con quienes viajen gratis y aseguró que los demás usuarios pagaran “al menos una parte del boletoâ€, con la excepción de los estudiantes hasta los 18 años de edad. Mientras tanto seguirá gestionando ante Nación por la distribución de subsidios para el sistema
Para paliar la situación adelantó que aumentará “sustancialmente†las licencias de taxis y remises, y se habilitarán otras formas de transporte. “Las opciones y la competencia mejorarán los serviciosâ€, afirmó y destacó que “también se potenciará la posibilidad de que todo aquel que tenga un vehÃculo en las condiciones adecuadas pueda ser un prestador másâ€.
En cuanto al turismo como motor económico habló de un plan estratégico que incluye la participación en eventos, ampliación de territorios, más conexiones, y nuevas excursiones. Además mantendrá la Ecotasa para mejorar los paseos existentes.
A la espera de un nuevo “boom turÃsticoâ€, Cortés aconsejó a los jóvenes estudiar carreras relacionadas al turismo. “La ciudad los necesita, aquà podrán forjar un futuroâ€, aseguró.
El vertedero municipal también tuvo su lugar en las palabras del Intendente. Detalló que se está trabajando en la contención de quienes se acercan a buscar alimentos y que profundizará el plan integral de separación de residuos (GIRSU), “que hasta el momento siempre resultó incompleto o ineficienteâ€.
Al hablar del área de Deportes, el Intendente confirmó que la construcción de un nuevo natatorio municipal está en sus planes “porque creemos que viviendo rodeados de lagos y rÃos, no puede ser que tengamos tantos vecinos, jóvenes y niños principalmente, que jamás han ingresado a una pileta de nataciónâ€.
Por último se refirió a la conectividad de la ciudad. En este punto se refirió a trabajos que ya se vienen realizando como la apertura de la calle Cacique Prayel para unir el barrio El Frutillar con el Alto JardÃn Botánico y luego la avenida de los Pioneros. “La obra se encuentra en tareas de amojonamiento, limpieza, poda y ya se comienza a compactar el suelo para el próximo enripiado, todo en una longitud de 800 metrosâ€, describió.
También hizo mención al puente de la calle Whiederhold para cruzar el arroyo Ñireco y salir desde al Alto hacia la ruta de Circunvalación. “Está en etapa de planeamiento técnico, respecto del comportamiento estructural del puenteâ€, mencionó.
La calle Cumbay también será intervenida y se conectará con la calle Videla en la zona de la estación de servicio del km 1 de Pioneros: “Casos como este demuestran que no se trata solo de grandes obras, sino prestar atención al vecino y oÃr sus reclamosâ€.
También detalló la apertura desde Brown hacia la zona baja del Ñireco y asà dar otra salida a los vehÃculos que conectan el Este con el centro. “La obra conectará la parte alta de 9 de julio y Brown con el barrio 112 viviendas, ingresando por Los Ñiresâ€, explicó.
Fuente: Bariloche2000

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario