El legislador del bloque Vamos con Todos, Fabián Pilquinao, resaltó la importancia de la tarea que desarrollan los Centros de Referencia del Ministerio de Capital Humano en toda la provincia y en particular en la Región Sur, donde asisten con eficacia a los pobladores que más lo necesitan y aportan apoyo a quienes emprenden tareas laborales y productivas.

“El denominado Plan Motosierra, como dice el propio presidente de la Nación, busca avanzar con el cierre de los 59 Centros de Referencia del Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, y esa definición política provocará el despido de más de 600 empleados públicos”, destacan sendos proyectos de comunicación y declaración presentados por esa bancada que piden la revisión de la medida.

Pilquinao destacó que “los CDR son espacios locales de gestión ubicados en diferentes puntos del país que buscan acercar a la población todas las políticas públicas del Estado nacional y promover los derechos sociales. Las tareas estaban destinadas a encauzar las gestiones para conseguir el Monotributo Social, un Certificado Único de Discapacidad, gestionar una pensión no contributiva, acceder a un microcrédito o llegar a formalizar un subsidio a la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales, entre otros”.

Están integrados por equipos profesionales que trabajan articuladamente con gobiernos provinciales, municipales, organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.

En el territorio rionegrino se localizan tres Centros de Referencias distribuidos en Viedma, Roca y Bariloche que dan cobertura a todas las regiones de la provincia.

“Como intendente de Sierra Colorada hasta el 10 de diciembre pasado hemos podido llevar adelante junto a los equipos de esos centros importantes acciones de contención y aportes a vecinos de la Región Sur que representaron importantes mejoras en su calidad de vida”, sostuvo Pilquinao.

Por eso, insistió con el reclamo de que se mantengan esas políticas públicas para garantizar la presencia del Estado Nacional junto a los sectores más vulnerables de la población argentina.
Noticia Anterior

Apoyo del vicegobernador a la creación de un Complejo Universitario Regional

Noticia Siguiente

NUEVO CAMION PARA LOS MENUCOS