Este domingo la Fiesta de la SoberanÃa
Patagónica edición 2024.
La programación del último dÃa fue la continuación del sábado, con folklore, chamamé y danzas, con un despliegue impresionante preparado con esmero por cada agrupación. Los cuadros de cada grupo de danzas refirieron la historia de la gesta del 7 de marzo de 1827.
Se presentaron Bailecitos de la tierra; Mujeres Folklóricas, El Ceibo; la Escuela Cata Villarino, La Esperanza; La Juntada y Gaucho Molina.
"El Rafa Huerao" volvió al escenario de la tradicional festividad maragata después de 18 años.
También se presentaron Surgente, Tributo a Guaranà y Gisell Bustos.
El cierre de la noche y de la edición 2024, estuvo a cargo de Valentino y su conjunto chamamecero, quien subió al escenario pasadas las 01 de la madrugada recibido por un público listo para bailar al ritmo del acordeón.
En el cierre se hizo presente el Intendente, Ricardo Marino, quien disfrutó del último show junto a la gente.
También estuvo presente el Secretario de Producción, Desarrollo Comunitario y Económico, Raúl Rosemberg.
De esta manera culminó una gran Fiesta de la SoberanÃa Patagónica, emocionante, con el pleno protagonismo de los artistas locales y un público que acompañó entusiasta cada una de las noches.
El escenario estuvo a cargo de la Dirección de Cultura, conducida por Natalia Gorosito y un gran equipo de trabajadores municipales, asistiendo a los artistas y las agrupaciones en cada espectáculo.
Todas las áreas municipales estuvieron al servicio del buen desarrollo de la Fiesta, fruto de un trabajo previo basado en una sola premisa planteada por el Intendente Municipal, Ricardo Marino: una fiesta austera pero que eleve por sobre todo el valor de la cultura local, a los artistas del pueblo.
Formaron parte de la organización, los equipos de las áreas que funcionan bajo la órbita de la SecretarÃa de Producción, Desarrollo Comunitario y Económico, que conduce Raúl Rosemberg. Algunos de ellos presentes también en el predio ferial, con novedosas propuestas.
La seguridad, el ordenamiento del tránsito, la cobertura de emergencias (Defensa Civil) y las Inspecciones de los carros gastronómicos fueron coordinados desde la SecretarÃa de Gobierno.
También la SecretarÃa de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos hizo su aporte en lo que respecta a los preparativos previos en el predio, la iluminación, la ornamentación y todo lo relacionado a infraestructura. Del mismo modo participó la SecretarÃa de Salud, con un equipo que difundió los programas sanitarios al alcance de la comunidad y asistió a los vecinos y vecinas en distintas emergencias. Se sumó la labor del equipo de cómputos.
La SecretarÃa de Hacienda acompañó los distintos procesos administrativos junto al Ãrea de Recaudación Tributaria.
Toda la información referida a la Fiesta, fue producida por el equipo de la SubsecretarÃa de Comunicación Institucional y Protocolo, al igual que la organización del Desfile CÃvico Militar. Se priorizó el protagonismo de cada artista y la interacción con la gente, ofreciendo transmisiones en vivo, fotografÃas y una cobertura completa de cada noche.
Se vivio la alegrÃa de la gente, el baile, la familia reunida disfrutando de un espacio seguro.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario