Se busca brindar un acceso más ágil y efectivo a la justicia para las mujeres que son vÃctimas de violencia de género. Este proyecto busca proteger la integridad fÃsica y la estabilidad psicosocial de las mujeres y sus hijos, reconociendo la urgente necesidad de abordar esta problemática.
El proyecto de ley, autorÃa de Patricia Mc Kidd (Pro Unión Republicana) se fundamenta en tratados internacionales y normativas nacionales vigentes que reconocen los derechos de las mujeres y establecen la obligación de los Estados de prevenir y proteger a las vÃctimas de violencia de género. Se hace hincapié en la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer de la Asamblea General de las Naciones Unidas, asà como en la Ley Nacional 26.485 y la Ley D 3040 de la provincia de RÃo Negro, entre otras.
El proyecto de ley propone la adhesión a la Ley Nacional N° 27.210, la cual establece la creación de un Cuerpo de abogados y abogadas que brinden asesoramiento legal integral y patrocinio jurÃdico gratuito a vÃctimas de violencia de género. Se prevé la coordinación entre el Estado provincial y nacional para garantizar la efectiva implementación de esta normativa.
La autoridad de aplicación de esta ley serÃa el Ministerio de Desarrollo Humano, a través de su área especÃfica de atención a mujeres vÃctimas de violencia. Se solicitarÃa la colaboración de los Colegios de abogados y procuradores de cada Circunscripción judicial para disponer de un listado de profesionales matriculados con experiencia y formación en violencia de género.
El proyecto contempla la creación de un Registro de abogados y abogadas en cada Circunscripción judicial, quienes dedicarÃan parte de su carga horaria profesional para brindar un servicio gratuito de asesoramiento legal y patrocinio jurÃdico. Además, se promueve la celebración de convenios de colaboración con instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil para optimizar la prestación del servicio y fomentar la investigación sobre la violencia de género.
El texto legislativo invita a los municipios y comisiones de fomento de la provincia a adherir a esta normativa, reconociendo la importancia de un abordaje integral y coordinado de la violencia de género en todos los niveles del Estado. Se establece, además, la previsión presupuestaria necesaria para la implementación de la ley.
Este proyecto representa un importante avance en la protección de los derechos de las mujeres y en la lucha contra la violencia de género en la provincia de RÃo Negro, reconociendo la urgente necesidad de garantizar un acceso efectivo a la justicia para las vÃctimas.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario