Por el tratamiento del mega DNU, recrudece el enfrentamiento de Milei con Villarruel
En un durÃsimo comunicado, Presidencia alertó sobre el tratamiento que la oposición quiere darle al mega DNU este jueves y fustigó a quienes impulsaron el tratamiento en Diputados de la fórmula jubil
En un durÃsimo comunicado, Presidencia
alertó sobre el tratamiento que la
oposición quiere darle al mega DNU este jueves y fustigó a quienes impulsaron
el tratamiento en Diputados de la fórmula jubilatoria.
A través de la Oficina del Presidente, Javier Milei recrudeció este miércoles su enfrentamiento con parte del Poder Legislativo al alertar contra lo que definió como “el tratamiento apresurado†del DNU 70/23 y el fallido intento de debatir una fórmula jubilatoria.
En un durÃsimo comunicado emitido justamente cuando se desarrollaba la reunión de Labor Parlamentaria del Senado, donde se discutÃan las caracterÃsticas de la sesión convocada para este jueves, en la que deberÃa tratarse el DNU 70/23 al que la oposición tratará de rechazar, el órgano que representa la voz oficial del presidente expresó su preocupación por “la decisión unilateral de algunos sectores de la clase polÃtica que pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta, a fin de entorpecer las negociaciones y el diálogo entre los distintos sectores de la dirigencia polÃticaâ€.
En un mensaje directo a la vicepresidenta Victoria Villarruel, el comunicado habla del “tratamiento apresurado del DNU 70/23â€, como asà también la iniciativa de “promover una fórmula jubilatoria sin consenso†violentan, a juicio del presidente, “el espÃritu de acuerdo promovido por el presidente en su convocatoria al Pacto de Mayoâ€.
Cabe consignar que durante toda la jornada la titular del Senado fue duramente fustigada por los libertarios en las redes sociales, por su decisión de incluir el tratamiento del mega DNU en la sesión convocada para este jueves.
Asà las cosas, la Oficina del Presidente advirtió que “el potencial rechazo del DNU, que actualmente se encuentra próximo a una definición de la Corte Suprema de Justicia, conllevarÃa un grave retroceso en los derechos y necesidades del pueblo argentino, implicando, por ejemplo, el regreso de la Ley de Alquileres, el retorno al sistema rÃgido de obras sociales sindicales, el sostenimiento del modelo corrupto de los registros automotor y la anulación de la polÃtica de cielos abiertos, entre otrasâ€.
En este marco, el Gobierno Nacional espera “que el Poder Legislativo no se deje cautivar por el canto de sirena de quienes pretenden ‘anotarse’ victorias de corto plazo en detrimento del futuro de los 45 millones de argentinosâ€.
En los tramos finales, el presidente agradece a “aquellos legisladores que, comprometidos con los intereses de la Patria y la senda del cambio, no se prestan al juego perverso de aquellos que han decidido deliberadamente entorpecer el desarrollo de la Naciónâ€.
El comunicado cierra diciendo que “independientemente de cualquier resultado legislativo, el Poder Ejecutivo reafirma su compromiso inquebrantable con el déficit 0, dejando atrás las recetas fracasadas de la casta polÃtica y avanzando decididamente hacia el camino de la prosperidad y la grandeza de la Nación argentinaâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario