Miércoles, 29 de octubre
REGIONALES

La concejala Vanessa Cacho Devincenzi presentó un proyecto en beneficio de las y los jubilados

La concejala del Par presentó un proyecto en el consejo

Una de las problemáticas que enfrentan las jubiladas y jubilados es al momento de tener que renovar su licencia de conducir, ya que los períodos de vigencia de las mismas es bastante inferior al de las personas de menor edad.
Ello genera que deban incurrir en gastos de sellados, de oficina y de revisión médica con mayor frecuencia,  generandose una situación de desigualdad con el resto de la ciudadanía.
Hasta el año 2014 existían para el sector,  bonificaciones para dichos gastos, ya que el carné era municipal y los mismos se abonaban al municipio viedmense.
En dicho año Viedma adhirió al régimen de licencias de conducir nacional, con lo cual la mayor parte de los gastos pasaron a tener que pagarse  al estado nacional.
Desde el Bloque PAR entendemos que se hace necesario restablecer la situación de equidad, reconociendo a las y los jubilados los gastos de carácter nacional que realicen en todo el trámite, incluyendo los servicios de revisión  médica.
Con relación a sellados y gastos de competencia nacional,  si bien el municipio no tiene facultades para eximirlos del pago, sí está en condiciones de tomar medidas para dar una solución a la problemática.
Por ello ante la inquietud de la Coordinadora de Jubilados y Pensionados de Río Negro que vienen planteando la problemática hace largo tiempo es que presentamos un proyecto de ordenanza que establece  que el importe de toda erogación de orden nacional que deban realizar las y los jubilados domiciliados en Viedma para obtener o renovar la licencia nacional de conducir, puedan ser utilizados por los mismos como crédito  para el pago de  todo tipo de tasas municipales o servicios que preste el municipio, a la vez que se  los exime del pago de los gastos de orden municipal.
Además se requiere al ejecutivo municipal, con relación al convenio existente con AMVI, cuyos médicos son los únicos que cuentan con la habilitación otorgada por Agencia Nacional de Seguridad Vial para realizar una verificación médica válida para el carné, que se contemple entre sus cláusulas un importe menor en concepto de honorarios médicos para las y los jubilados.
Noticia Anterior

Salud mantiene la vigilancia epidemiológica por encefalitis equina

Noticia Siguiente

Taller sobre Violencias y Género en Ingeniero Jacobacci

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.