Doñate impulsa inversiones ambientales para cancelar deuda externa
El senador rionegrino MartÃn Doñate se reunió con la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar.
El senador rionegrino MartÃn Doñate se reunió con la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, con el objetivo de intercambiar lineamientos acerca del Proyecto de Ley que presentó el Senador y en el que propone medidas innovadoras de arquitectura financiera internacional para movilizar recursos destinados a la acción climática.
MartÃn Doñate destacó que es muy auspicioso que el gobernador de la Provincia Axel Kicillof, haya elevado la cartera de Ambiente a rango ministerial. “A contramano de las decisiones del presidente de la Nación, Javier Milei, hay un importante sector de la sociedad que entiende las consecuencias del cambio climático en el paÃs, como lo fueron las sequÃas sin precedentes con resultados nefastos para los sectores productivos, seguida de episodios climatológicos excepcionales de cada vez mayor frecuencia y virulencia, como los que vivimos esta semana en el AMBA que ha sido el epicentro de temporales devastadoresâ€.
Los paÃses del sur global son quienes mantienen mayores niveles de endeudamiento, y a su vez, quienes menos incidencia tienen en la huella ambiental: “sin financiamiento sostenible no habrá desarrollo sostenible. Y sin desarrollo sostenible, no se va a aliviar la presión ni los efectos sobre el ambiente†señaló Doñate.
Los funcionarios coincidieron en que se debe hacer especial hincapié en la vulnerabilidad de los paÃses en desarrollo a los efectos del cambio climático, reconociendo que necesitan tener acceso a los recursos necesarios para lograr un desarrollo económico y social sostenible. Y, paralelamente, los paÃses desarrollados deben contribuir, en mayor medida, a los esfuerzos de reducción de las causas que originan el problema ambiental.
Dicho diagnóstico es el que impulsó la presentación del Proyecto de Ley del rionegrino, “necesitamos impulsar un cambio hacia polÃticas que contemplen el cambio climático y potenciar inversiones en tecnologÃa limpia que faciliten el proceso de transición justo, seguro e inclusivo. Y sobre las bases de la responsabilidad común, pero diferenciada, es necesario adoptar como polÃtica de Estado la lucha contra el cambio climático, e incluir en la renegociación o reestructuración de deuda externa mecanismos de pagos por servicios ecosistémicosâ€, justificó el Senador.
Vilar por su parte, celebró la iniciativa, la cual consideró oportuna reconociendo que lo “urgente no debe hacer perder de vista lo importanteâ€, y puso su equipo técnico a disposición para mancomunar esfuerzos conjuntos y enriquecer el proyecto. “MartÃn viene trabajando en proyectos de ley sobre medidas innovadoras de arquitectura financiera internacional para movilizar recursos destinados a la acción climática. Desde la Provincia de Buenos Aires ya venimos trabajando en mecanismos de pago de deuda pública con acciones ambientales, asà que pudimos intercambiar y realizar aportes en base a la experiencia de la PBAâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario