RÃo Negro reafirma con fuerza de ley el Derecho a la Memoria
Antes de conmemorarse el 24 de marzo, DÃa Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la provincia reafirma su compromiso...
Antes de conmemorarse el 24 de
marzo, DÃa Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la provincia
reafirma su compromiso instando a través de esta ley el derecho de todo
integrante de la comunidad a conocer la verdad acerca de la desaparición forzada
de personas, muerte, sustracción de menores, cambios de identidad y demás
violaciones de derechos humanos ocurridos en los años de dictadura
cÃvico-militar, autoritarismo y terrorismo de Estado en RÃo Negro.
Además, el proyecto destaca y ratifica la importancia de la tarea llevada adelante por el Archivo Provincial de la Memoria. El Archivo integra desde su conformación la Red Federal de Archivos de la Memoria y la Red Federal de Sitios y Espacios de Memoria, procurando contribuir a la memoria colectiva y preservar las instalaciones edilicias que funcionaron como Centros Clandestinos de Detención o utilizadas por el terrorismo de estado como testimonio histórico de ese accionar.
Asimismo, la ley ratifica la intangibilidad del material testimonial, documental e informativo que integre el Archivo Provincial de la Memoria.
De esta manera, RÃo Negro sigue reafirmado a través de su polÃtica de Estado la defensa de los derechos humanos sostenida en bases firmes y perdurables en el tiempo.
“Este proyecto es una forma de revalorizar el trabajo constante, y de todos los años, de las trabajadoras del Archivo, que son familiares de detenidos-desaparecidos, directos afectados por el terrorismo de estadoâ€, explicó el secretario de Derechos Humanos, Roberto Ferrero.
Además, agregó que a través de su trabajo “acompañan cotidianamente en el apoyo y viaje de los testigos y familiares de detenidos-desaparecidos en los juicios que aún se llevan adelante en BahÃa Blanca y Neuquén y que han tenido como vÃctimas a personas de la zonaâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario