La ola de cierres y despidos en el Anses encendió las alarmas en la región
El viernes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), habÃa alertado por la pérdida de 1.200 puestos de trabajo a nivel nacional por los recortes en el organismo de seguridad social.
En el caso de Neuquén, los legisladores provinciales del MPN presentaron un proyecto para rechazar lo que esta sucediendo con el ANSES. "Nos preocupa profundamente esta medida que no solo implica la pérdida de empleos, sino que también impacta negativamente en el funcionamiento normal del organismo, con consecuencias directas para nuestra comunidad", manifestaron los diputados, que puntualizaron sobre el cierre de las delegaciones en JunÃn de los Andes y Aluminé, cerradas desde hace un año.
En relación a ésta primera localidad, el diputado nacional de UxP Pablo Todero le reprochó al presidente Javier Milei el cierre de la oficina del ANSES mediante un video en redes sociales. “Presidente, deje las redes sociales, póngase a gobernar. La gente que se atiende en estas oficinas viene desde muy lejos y no pueden hacer los tramites por internet, se están quedando sin acceso a las jubilaciones, a la AUH. FÃjese lo que está haciendoâ€, reclama el parlamentario peronista.
En RÃo Negro, medios locales pudieron confirmar que se despidieron a 18 personas y se cerraron sedes en tres municipios: Cinco Saltos, Luis Beltrán y General Conesa. El intendente de esta última localidad, Héctor Leikener, lamentó: “Esta oficina, que fue fruto de arduo esfuerzo para establecer en nuestra ciudad, cerrará sus puertas dejando a la población local en la incertidumbreâ€, y agregó que “esta cruel decisión deja un vacÃo enorme en el apoyo social y económico que brindaba la oficina de ANSES a nuestra comunidadâ€.
De acuerdo a lo publicado por el diario RÃo Negro, también hay personal cesante en Viedma, Bariloche, Cipolletti, Choele Choel, Catriel, Regina, Sierra Grande y Jacobacci.
La semana pasada, el intendente de Dolavon, en Chubut, Dante Bowen, habÃa denunciado el cierre de la oficina del ANSES en su comuna. Sin embargo, la información fue desmentida por la encarga del organismo en Trelew, Nadia Rattero, que indicó que se siguen prestando los servicios normalmente, dos dÃas a la semana, como se viene haciendo desde su inauguración hace un par de meses.
Lo que sà sucedió este lunes en Puerto Madryn fue una reunión de la Unidad de Acción Integral donde se analizó la situación, en ese marco, Alejandro Caruso, delegado del Sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI), afirmó que el viernes pasado no pudieron ingresar al sistema 28 personas de los 326 trabajadores de la regional, que además incluye a Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Caruso puso como ejemplo la sede en el Maitén, que de tres personas en actividad, solamente quedó una.
En Santa Cruz, Pablo Ruiz, ex jefe de la Regional Santa Cruz de ANSES, comentó en declaraciones radiales a Tiempo FM que hasta el marzo hubo 16 despidos en la Provincia, con el caso más grave siendo el cierre de la sede en 28 de Noviembre.
Fuente: La Tecla

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario