El Gran Acuerdo Rionegrino, todo roto
El conflicto que existe entre el Gobierno provincial y los trabajadores de la salud hace mella en el acuerdo polÃtico que encabezaron Alberto Weretilneck y MartÃn Doñate meses antes de las elecciones.
Las alianzas polÃticas en medio de una campaña electoral son moneda corriente. Esto sucedió hace no mucho tiempo en RÃo Negro, cuando Alberto Weretilneck tomó la decisión de postularse para la Gobernación en búsqueda de un tercer ciclo al frente de la jurisdicción patagónica, tomando finalmente la posta de las manos de su compañera de bloque (Juntos Somos RÃo Negro), Arabela Carreras, allá por diciembre del 2023.
En medio de su campaña electoral, unos meses antes de los comicios que se desarrollaron en abril del año pasado, Weretilneck buscó aliados y los encontró en diversos espacios polÃticos de la Provincia que, incluso, tienen tintes muy diferentes entre sÃ, lo cual derivó en la conformación de lo que se denominó en su momento como el Gran Acuerdo Rionegrino.
Dicho pacto polÃtico estuvo integrado por tres componentes. Por un lado Juntos Somos RÃo Negro, el partido provincial que fue fundado en 2015 y que tuvo como principal objetivo competir en los comicios que se llevaron a cabo ese año, momento en el cual el propio Weretilneck alcanzó la Gobernación para afrontar su primer ciclo habiendo sido electo por el pueblo, teniendo en cuenta que en 2012 asumió como mandatario en la jurisdicción debido al asesinato del en ese entonces Gobernador, Carlos Soria.
El otro componente del Gran Acuerdo es uno que hasta el dÃa de hoy perdura: la Unión CÃvica Radical. No es un detalle menor el hecho de que el radicalismo gobernó la Provincia por 24 años desde el retorno de la democracia en 1983, lo cual evidencia el peso que tiene el partido en dicha jurisdicción. La integración de la UCR se dio luego de la ruptura que tuvo un sector con Juntos por el Cambio. Actualmente Lorena Matzen y Ariel Bernatene, quienes conforman el bloque radical en la Legislatura de RÃo Negro, mantienen una relación de cordialidad y diálogo con el Ejecutivo que conduce Weretilneck.
El tercer componente del Gran Acuerdo Rionegrino, y no por eso menos importante, fue el convenio que en su momento se denominó Nos Une RÃo Negro, el cual reunió a un sector del Partido Justicialista, el Frente Renovador y Nuevo Encuentro.
El Gran Acuerdo que se terminó conformando fue gestado por dos figuras de mucho peso en la Provincia: el propio Weretilneck y MartÃn Doñate, senador nacional por el Partido Justicialista. Ambos compartieron los pasillos de la Cámara alta cuando el actual gobernador se desempeñó en dicha posición entre 2019 y 2023. Sin embargo, son pocos los retazos que quedan de aquel pacto que fue sellado en enero del año pasado.
Es que, y según supo La Tecla Patagonia, hay malestar dentro del oficialismo (Juntos Somos RÃo Negro) debido a pedidos por parte del sector del peronismo que responde a Doñate de ocupar cargos dentro de la gestión que actualmente conduce Weretilneck, lo cual llevó a una contundente respuesta por parte del Ejecutivo: “Pónganse a trabajarâ€.
La respuesta de Doñate no se hizo esperar y fue manifestada a través de las redes sociales, de modo tal que el senador repudió los dichos de Weretilneck acerca de la problemática que enfrenta la Provincia por la situación actual de la salud. “Descansar en el sector privado es no solo un error inaceptable por el vaciamiento y la pérdida irreparable de profesionales valiosÃsimos, sino una decisión polÃtica que va a contramano del pretendido mejoramiento de las finanzas, y choca de frente con el rol ineludible del Estado para asumir a la salud como polÃtica públicaâ€, fueron las palabras del integrante de la Cámara alta de la Nación.
Los dichos de Doñate fueron cuestionados por el presidente del bloque JSRN en la Legislatura, Facundo López, quien indicó también por intermedio de sus redes sociales: “Menos mal que está Juntos Somos RÃo Negro para ocuparse de los rionegrinos mientras los partidos nacionales miran para otro ladoâ€.
El delicado momento que atraviesa el Gran Acuerdo Provincial ya muestra sus primeros coletazos en el interior de la región, a partir de la disputa persistente entre el sector del peronismo que responde a Doñate y el propio oficialismo.
Es que, en las localidades de Allen y de Cipolletti, ediles del sector de Doñate presentaron notas para separarse de los bloques oficialistas y formar propios.
En paralelo a lo que se viene detallando, y teniendo en cuenta las fisuras internas que existen entre las partes mencionadas, el fin de semana pasado se reunió el Congreso del PJ rionegrino en la localidad de Lamarque, donde se avanzó hacia una unidad entre Doñate y el diputado nacional MartÃn Soria, con vistas a las elecciones legislativas que se desarrollarán el año que viene.
En intercambio con LTP, el presidente del PJ provincial, Sergio Hernández, explicó: “Hubo muchos enfrentamientos y rispideces dentro del partido. Desde el año pasado comenzamos a trabajar en unificar criterios, fundamentalmente en función del ordenamiento administrativo del espacio. Logramos consenso para nombrar al nuevo Consejo, que empieza a funcionar en abril, y también se llegó a un acuerdo con respecto a la elección de los congresales. El 23 de marzo pudimos hacer mucho de eso, lo cual se logró con trabajo y diálogo. Entendemos que lo que viene es mucho más importante que cualquier apetencia personal o sectorialâ€.
MartÃn Soria, diputado nacional por Unión por la Patria, fue designado nuevamente para estar al frente del Congreso. “Ayer hablaba con el compañero MartÃn Doñate, con la intendenta de General Roca, con Daniela Salzotto de Catriel, con un montón de compañeros. Todos en la misma sintonÃa. Tenemos que dar un ejemplo de grandeza. Los rionegrinos nos están mirando cuando ven que en esa provincia está todo por venir. Por eso más que nunca se requiere de un partido en regla y con debate. Abrir las puertas para el encuentro, la amplitud y la grandezaâ€, fueron las palabras de Soria en el evento que se concretó hace ocho dÃas.
Para conocer la postura del oficialismo provincial respecto al momento que atraviesa el Gran Acuerdo Rionegrino, LTP se contactó con el legislador del bloque JSRN, Lucas Pica.
En ese sentido indicó: “Hubo poca sutileza. La diferenciación de Doñate con el Gobierno surgió pocas horas antes del Congreso del Partido Justicialista en la Provincia. Insisto, nosotros reafirmamos el Gran Acuerdo con los sectores que mencioné anteriormente, y lo que pedimos es que todos los esfuerzos estén para salir adelanteâ€.
Finalmente manifestó: “Creemos que para retomar los caminos siempre hay tiempo. El Gobernador acaba de formalizar agendas de trabajo con diferentes integrantes del PJ en RÃo Negro, como por ejemplo Héctor Leineker (intendente de Conesa) y con el legislador Pedro Dantas (es parte del bloque Partido Justicialista-Nuevo Encuentro en la Legislatura). No somos nosotros quienes vamos a pegar portazosâ€.
La Tecla Patagonia también se comunicó con Lorena Matzen, legisladora provincial del bloque UCR, quien comentó en relación a cómo está el Gran Acuerdo Rionegrino desde la mirada radical: “Nosotros entendemos que no somos Gobierno, pero estamos participando activamente, aportando ideas y proyectos, y en conjunto con el Gobernador. Mi actividad siempre está configurada en un recorrido en el territorio, hablando con la gente. Tengo un buen vÃnculo con los ministros. Por supuesto que hay sugerencias y crÃticas, pero lo hacemos hacia dentro, no mediáticamente. Eso es un poco la consigna que pusimos. Aportamos una mirada distinta y tenemos una relación sana con JSRN, aunque la crÃtica estáâ€, y agregó que “a nivel legislativo tenemos toda la autonomÃa dentro del bloque. Volver a ser parte del cuerpo implica una responsabilidad de poner temas en la agenda pública que hagan a nuestras banderas. Desde un primer momento no buscamos en el pacto una bolsa de trabajo, sino poder aportar para que la Provincia esté mejorâ€.
Consultada acerca de cómo ve la tensión generada entre el oficialismo y el sector del PJ que responde al senador Doñate indicó: “Se nota principalmente una falta de diálogo directo. Si vos tenés que salir por los medios a decir lo que pensás, quiere decir que quizá te falta justamente un canal de comunicación o que se ha roto. Creo que no está bueno generar un tironeo con el sector de salud, no es acorde a los tiempos que estamos viviendo. Hay que bajarle el tono a una discusión que parece casi personal y que no sé si trae una solución a la problemática vigente en la jurisdicción. También considero que se distorsionó con un uso polÃtico el discurso de Weretilneck al respecto. Sà entiendo que no hubo claridad en cuanto a la forma a través de la cual se dijo lo que se dijoâ€.
“El acuerdo que nosotros hicimos en abril del año pasado era de polÃticas de Estado, y hoy estamos en un momento en el cual aquellas polÃticas acordadas en términos programáticos, y en el ámbito estrictamente de la salud, están alejadas de lo que habÃamos pensado. Planteamos un fortalecimiento estatal y lo que viene sucediendo en las últimas semanas es una invitación del Gobernador a los trabajadores a migrar al sector privado. Nosotros queremos seguir bajo la lÃnea de nuestra agenda para el fortalecimiento de la salud públicaâ€, consideró la legisladora peronista en primer lugar.
En ese sentido comentó: “Tenemos que recuperar una mayor apertura al diálogo, y entendemos que podemos aportar propuestas concretas en diferentes áreas, como por ejemplo energÃa, producción y también acceso al desarrollo regionalâ€, y agregó respecto a los dichos en redes sociales del presidente del bloque JSRN en la Legislatura, Facundo López: “Tratar de vagos a trabajadores que despiden del Estado nacional y estar preocupado por criticar a una organización polÃtica habla de él. No queremos entrar a esas chicanas. En ese tipo de situaciones vamos a plantear distancia con el oficialismoâ€.
En la misma lÃnea declaró en comunicación con este medio: “Nuestro acuerdo es con los rionegrinos en función de un programa de Gobierno. Si lo que acordamos se sostiene nos tendrán aportando. Cuando lo que se pretenda de nosotros sea obsecuencia ante situaciones con las que no estemos de acuerdo, claramente marcaremos una distancia. El conflicto de los últimos dÃas comenzó cuando el senador Doñate planteó diferencias ante los dichos de Weretilneck de que los trabajadores de hospitales públicos busquen empleo en el sector privado. Eso era de esperar para quienes conocen la doctrina peronistaâ€.
Otro de los espacios que conformó el Gran Acuerdo Rionegrino en su momento fue el Frente Renovador, que se comulgó dentro de la coalición que se denominó Nos Une RÃo Negro. En diálogo con LTP, Nicolás Rochas, titular del espacio en la Provincia, habló del vÃnculo actual del partido con Juntos Somos RÃo Negro.
“La verdad es que no vemos con felicidad las crÃticas que se están generando públicamente (en relación a la disputa interna entre Doñate y Weretilneck). PreferirÃamos que estas diferencias se resolvieran internamente en beneficio de los trabajadores y la población en generalâ€, comentó Rochas, y afirmó el compromiso del Frente Renovador de participar activamente en la alianza con el oficialismo provincial.
Fuente: La Tecla

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario