Este 3 de abril es el último dÃa para que representantes del campo literario de todas las regiones de la provincia participen de la convocatoria lanzada por el Fondo Editorial Rionegrino (FER) para conformar su Consejo Asesor (CA) del periodo 2024-2026.
Los/as representantes regionales integran el CA junto al actual director Claudio GarcÃa y referentes de la Universidad Nacional de RÃo Negro (UNRN), Universidad Nacional del Comahue (UNC) y la Comisión de Cultura, Educación y Comunicación Social de la Legislatura.
De esta manera se promueve el carácter democrático y federal de la editorial provincial.
Todas las instancias del proceso de elección de Consejeros/as Regionales serán desarrolladas de manera virtual, eligiéndose de ese modo representantes de las seis zonas: Alto Valle Este, Alto Valle Oeste, Andina, Atlántica, Sur y Valle Medio.
El cargo de Consejero/a tiene una duración de dos años -con posibilidad de reelección por un único nuevo perÃodo- y su carácter es ad-honorem.
En cuanto a la postulación, quienes deseen proponerse como Consejeros/as de la región en la que residen, podrán hacerlo hasta este 3 de abril de 2024, inclusive; mientras que el plazo de votación estará habilitado del 10 al 21 de abril, previa publicación de la lista de candidatos/as. Las Bases y Condiciones de participación están disponibles en
https://desarrollohumano.rionegro.gov.ar/fondo-editorial-rionegrino. Y ante cualquier consulta se puede escribir a: fondoeditorialrn@gmail.com
Cabe mencionar que, simultáneamente, el director del FER, Claudio GarcÃa, sostuvo reuniones con las autoridades de las instituciones que también deben estar representadas en el CA.
AsÃ, tanto en el encuentro con la presidenta de la Comisión de Cultura, Educación y Comunicación Social de la Legislatura provincial, Daniela Agostino, como con la decana del Centro Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue (CURZA-UNC), Adriana Goicochea, y el rector de la Universidad Nacional de RÃo Negro (UNRN), Anselmo Torres, GarcÃa destacó la importancia de la participación de esas instituciones para enriquecer el debate, construcción y alcance de las polÃticas en el campo literario, garantizando el cumplimiento de la función de la editorial estatal en el fomento de la literatura rionegrina.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario