El especialista en pedagogÃa dará una conferencia abierta y gratuita sobre literatura y pedagogÃa, este jueves 4/4 en el marco de la inauguración de la MaestrÃa virtual en Educación Literaria del CURZAS.
El Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur (CURZAS) comienza a dictar un nuevo posgrado virtual en Educación Literaria y el primer seminario estará a cargo del Dr. Carlos Skliar, los dÃas 4, 5 y 6 de abril.
En ese marco, el reconocido investigador y pedagogo ofrecerá la conferencia abierta y gratuita “Literatura y PedagogÃaâ€, este jueves 4/4 a las 18 horas en el Aula 1 del CURZAS.
Skliar es especialista en pedagogÃas de las diferencias con una extensa trayectoria en el estudio de la comunicación humana y el campo de la educación especial.
Sus primeras investigaciones indagaron los problemas en la comunicación con niños sordos. Esta cuestión lo llevó a pensar la problemática ético polÃtica de la alteridad en la educación y a preocuparse por la relevancia filosófico literaria del lenguaje.
Su extensa obra combina una reflexión fronteriza entre la literatura, la pedagogÃa y la filosofÃa. Ha publicado libros que hacen de la poética y el ensayo su principal fórmula de escritura.
Actualmente dirige el equipo organizador del Diploma Superior en PedagogÃas de las Diferencias de FLACSO Argentina.
Este jueves, Skliar llega a Viedma para inaugurar el primer seminario de la MaestrÃa virtual en Educación Literaria del CURZAS, que dirige la decana Dra. Adriana Goicochea con la coordinación académica de la Mg. Fernanda Sánchez.
MaestrÃa en Educación Literaria
Docente: Dr. Carlos Skliar; Tutora: Esp. Natalia Puertas
Fecha: 4, 5 y 6 de abril
Arancel: $ 30.000
Modalidad: HÃbrida
Consultas e inscripción: posgrado@curza.uncoma.edu.ar
Seminarios que integran el plan de estudio:
1-Literatura y PedagogÃa
2-Didactica de la Literatura
3-Metodologia de la Investigación Literaria
4-Literatura y Filosofia.
5-Metodologia de la Investigación Educativa
6-TeorÃa y CrÃtica Literaria
7-Literatura Nacional
8-Litertura Comparadas
9-Liteeratua y Educación no Formal
10-Literatura y Arte
11-AntropologÃa cultural
12-Literatrua y Multimedia
13-Literatura y Cine
14-Educación Literaria y Nuevas TecnologÃas
15-Seminario de escritura de tesis
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario