El presidente del bloque Vamos con Todos, José Luis Berros, propuso crear el Banco Regional de Drogas Oncológicas con sedes en el Alto Valle, Valle Medio, Zona Atlántica y Zona Andina. El legislador presentó un proyecto de ley que apunta a que el Estado pueda suministrar medicamentos para el tratamiento del cáncer en sus diversos tipos, en las distintas regiones de la provincia. Actualmente la provisión de esos medicamentos se encuentra centralizada en Viedma y en otras regiones se dificulta el acceso a los pacientes.
Al respecto Berros expresó que “este proyecto surge con la intención de brindar respuestas tangibles ante situaciones complejas. En diversas regiones de nuestra provincia encontramos problemáticas que de un modo u otro dificultan, impiden, restringen o demoran la accesibilidad y la continuidad de los tratamientos oncológicos a través del suministro de drogas de esta especieâ€.
Sostuvo que “actualmente las normativas y reglamentaciones existentes disponen que la solicitud de provisión de la medicación se encuentre centralizada en Viedma y ello atenta contra la accesibilidad por parte de los pacientes que viven distantes de la capital provincial. Algunas veces por razones de deficiente logÃstica, desconocimiento de los procedimientos a seguir o, directamente, porque las clÃnicas, sanatorios y hospitales publicos no han podido proveerse de ellos en tiempo oportunoâ€.
El legislador peronista aseguró que “en muchos casos las personas diagnosticadas debieron promover acciones judiciales de amparo o análogas para obtener, por esta vÃa compulsiva, el reconocimiento de sus derechos y, es de lamentar, la provisión tardÃa de dichas drogas oncológicasâ€.
El proyecto de ley, que fue elaborado con el aporte de la Asociación Rosas del Valle -que integran mujeres que transitan o transitaron el cáncer de mama - establece que el Banco Regional Drogas Oncológicas fijará sus sedes de acuerdo a la zona respectiva: en el Alto Valle será en el “Hospital Dr. Francisco López Lima†de General Roca, en el Valle Medio en el “Hospital Ãrea Programa Choele Choelâ€, en la Zona Atlántica en el “Hospital AnÃbal Sierra†de San Antonio Oeste y en la Zona Andina en el “Hospital Dr. Ramón Carrillo†de San Carlos de Bariloche.
“Esta iniciativa, entre otras acciones vinculadas a esta dolencia, acompaña y simplifica la provisión de medicamentos oncológicos resolviendo una de las preocupaciones que tienen los pacientes, esto es, si van a poder contar con los fármacos que necesitanâ€, finalizó el parlamentario rionegrino.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario