RÃo Negro vacuna contra la gripe
Es gratuita, voluntaria y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna
El objetivo de la vacunación es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.
La vacuna es gratuita, voluntaria y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna en todos los vacunatorios y centros de salud de la Provincia.
La vacunación antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación y está destinada para los siguientes grupos:
Personal de salud: una dosis anual. Revisar el calendario para las vacunas doble adultos, hepatitis B y triple/doble viral (sarampión y rubéola).
Personas de 9 a 64 años inclusive con factores de riesgo y de 65 años o más: una dosis anual. Deben contar con la vacuna contra neumococo si corresponde, asà como los refuerzos al dÃa de la vacuna de doble adultos (contra tétanos y difteria).
Personas de 6 a 24 meses y de 2 a 8 años inclusive con factores de riesgo deben recibir dos dosis separadas al menos de 4 semanas, excepto aquellos que hubiesen recibido dos dosis anteriormente, a quienes les corresponde una dosis.
Personas gestantes: deben recibir la vacuna antigripal en cualquier momento de la gestación, al igual que la vacuna contra la COVID-19, la vacuna triple bacteriana acelular a partir de la semana 20 en cada embarazo y la vacuna contra el VSR entre la semana 32 y 36 del embarazo.
Personas puérperas: deben recibir la vacuna antigripal antes del egreso de la maternidad, máximo 10 dÃas después del parto si no la recibieron durante la gestación.
Son considerados factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardÃacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad oncohematológica, trasplante y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.
Las personas con factores de riesgo pueden presentar orden médica o cualquier documentación que acredite la existencia de condiciones de riesgo para complicaciones por influenza.
 
                                                 
                         
                                                 
                                                 
                                             
                                             
                                             
                                            
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario