Las consecuencias de los despidos en el Estado se hacen sentir en su funcionamiento*
e los 70.000 contratos que Javier Milei anunció que no renovarÃa del Estado (y de los cuales ya se habrÃan concretado unos 11.000 despidos), unos 300 correspondÃan a áreas agropecuarias.
“Lamentamos informar que hoy el boletÃn no
estará disponible con motivo de falta de personal. Esperamos retomar
prontamente las actividadesâ€, señaló el tradicional correo enviado todas las
semanas por la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), dependiente de la cartera
de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación. El mensaje no puede recibirse
de otra forma que con un “y, sÃâ€.
La inédita situación anticipa que el recorte de personal en esa dependencia no viene solo y que la motosierra también supondrá efectos sobre el caudal de trabajo procesado. En el caso del boletÃn mencionado, este servÃa para relevar los eventos agroclimáticos destacados en distintas regiones del paÃs, con el objetivo de alertar a los productores.
Si bien la ORA no aludió especÃficamente al panorama actual, la relación es más que clara. Sucede que de los 70.000 contratos que Javier Milei anunció que no renovarÃa del Estado (y de los cuales ya se habrÃan concretado unos 11.000 despidos), unos 300 correspondÃan al área de administración central de Agricultura. Sin embargo, luego del feriado, se supo que ese número alcanzó casi los 350 despidos, y múltiples imágenes sobre la presencia de la policÃa en el organismo fueron viralizadas por los propios trabajadores.
A eso hay que sumarle además el recorte en los organismos descentralizados. Distintas versiones coinciden en que la Jefatura de Gabinete exigÃa otros 1.300 despidos en INTA y unos 1.150 en Senasa. Pero por ahora esa tanda de contratos habrÃa sido renovada y el ajuste pudo evitarse.
“Hay despidos en todas las aéreas y todas ellas se van a resentir. En Agricultura no solo no sobraba gente, sino que faltabaâ€, dijo a Bichos de Campo Sebastián Rivera, delegado de ATE en esa cartera.
“Un ejemplo son las estimaciones agrÃcolas. Se despidieron alrededor de 25 trabajadores en el interior del paÃs, por lo tanto, muchos relevamientos de la evolución de los cultivos y rindes no se van a realizarâ€, añadió el trabajador.
Y, sÃ.
*Esta nota fue publicada en el portal Bichos de Campo, un portal muy reconocido por las organizaciones agropecuarias

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario