A pesar de desmentir el cese de pagos, desde la UNCo alertaron por el financiero de la institución
Diputados neuquinos pidieron por la regularización económica de la casa de altos estudios
Asimismo, señalaron, la crisis financiera se agrava con la falta de fondos por parte del gobierno nacional, que continúa enviando una cantidad significativamente menor de recursos de los necesarios, dejando un déficit abrumador de 57.059.717.760 pesos en el año e indicaron que partidas destinadas a los aumentos salariales acordados en paritarias anteriores tampoco han sido entregadas, dejando a la universidad sola para cubrir estos costos adicionales.
En ese marco, la rectora de la institución, Beatriz Gentile, aclaró que “técnicamente†no hay un cese de pagos, la falta de actualización en la partida presupuestaria para gastos de funcionamiento podrÃa llevar a esa situación en un futuro cercano. En declaraciones radiales, la académica destacó la reducción de servicios esenciales, como la limpieza y la telefonÃa, y señaló una deuda significativa con Aguas Rionegrinas, que la institución no puede afrontar.
Asimismo, expresó su preocupación por el aumento desproporcionado en tarifas de servicios públicos, como la luz, y la falta de cumplimiento por parte del gobierno nacional en cuanto al aumento anunciado del 70% para la partida de gastos de funcionamiento.
En ese tono, el vicerrector Fernando Paul Osovnikar pintó un panorama igualmente sombrÃo, revelando que la universidad enfrenta dificultades para pagar facturas esenciales como la energÃa eléctrica, el gas y el agua. También subrayó la falta de actualización en el presupuesto, que no ha seguido el ritmo inflacionario, y la ausencia de una paritaria salarial adecuada.
Además, resaltó que los fondos asignados son insuficientes para cubrir los gastos básicos de la institución y lamentó la falta de convocatorias para nuevos proyectos de investigación y extensión.
Ambas autoridades coincidieron en la necesidad urgente de acción por parte del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la comunidad universitaria en general.
El pedido de los diputados neuquinos
Tomando en cuenta la difÃcil situación que atraviesa la institución, el diputado nacional del MPN, Osvaldo Llancafilo, presentó una iniciativa que busca establecer un diálogo resolutivo entre el gobierno nacional y la UNCo. El proyecto propone la actualización de las partidas presupuestarias de la universidad, sugiriendo una fórmula de ajuste por inflación. Esta propuesta cuenta con el apoyo de los diputados Pablo Cervi (Juntos por el Cambio) y Tanya Bertoldi y Pablo Todero (Unión por la Patria).
Llancafilo subrayó la necesidad de abordar de manera urgente la actualización del presupuesto universitario, que se ha quedado desactualizado y ha sido motivo de preocupación por parte de las autoridades de la UNCo. Destacó la importancia de encontrar soluciones para evitar poner en riesgo las actividades curriculares y académicas de la institución.
El legislador enfatizó la importancia del diálogo constructivo y resolutivo entre las partes involucradas, señalando que el Congreso puede desempeñar un papel crucial en la búsqueda de una solución que brinde estabilidad y tranquilidad a la UNCo. Asimismo, destacó la importancia de garantizar un financiamiento adecuado y actualizado para asegurar la calidad y la continuidad de la educación universitaria en la región.
Fuente: La Tecla

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario