Manifestó su reconocimiento y solidaridad con las y los trabajadores de la Comisión Nacional de EnergÃa Atómica.
La legisladora del bloque Vamos Con Todos, Ayelén Spósito, rechazó la decisión del gobierno nacional de desfinanciar a la Comisión Nacional de EnergÃa Atómica (CNEA).
Mediante la presentación de un proyecto de Comunicación, indicó que “esta medida del gobierno de Javier Milei paraliza proyectos estratégicos como el de fabricación del CAREM-25, pionero en el mundo y único en su tipo, que constituye el primer reactor nuclear de potencia Ãntegramente diseñado y construido en la Argentina, y significa el despido de más de 160 trabajadores que se desempeñan en su construcciónâ€.
“El desfinanciamiento del complejo cientÃfico-tecnológico, el congelamiento salarial para el empleo público y otras acciones como la privatización de empresas públicas tecnológicas representan una clara violación a la ley 27.614, que establece un aumento progresivo del presupuesto destinado a Ciencia y TecnologÃa. Estas medidas ponen en riesgo no sólo el futuro de estas instituciones sino también el progreso cientÃfico y tecnológico de toda la Naciónâ€, sentenció.
En este sentido expresó que esto “afecta a las y los investigadores, a los proyectos de investigación y el desarrollo nuclear, marcando un cese del trabajo cientÃfico y académico, cuya tarea nos posiciona con gran prestigio en Latinoamérica y el mundoâ€.
En otra iniciativa ingresada a la Legislatura de RÃo Negro, Ayelén Spósito, comunica el beneplácito y reconocimiento por la trascendental labor y su invaluable contribución al desarrollo cientÃfico y tecnológico de la región y del paÃs del Centro Atómico Bariloche (CAB) y al Instituto Balseiro.
“Son instituciones emblemáticas de la provincia de RÃo Negro, que han dejado una huella imborrable en el desarrollo cientÃfico y tecnológico de nuestra región y del paÃsâ€, justificó.
Para cerrar la legisladora, manifestó su solidaridad con los y las trabajadoras de la Comisión nacional de EnergÃa Atómica (CNEA) en sus distintas sedes frente a la lucha por el recorte presupuestario y el desfinanciamiento en 2024.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario