Ante el ajuste de la Nación, buscan asegurar el financiamiento de los proyectos CAREM y RA-10 en los que colabora el INVAP
El bloque de legisladores del Partido Justicialista – Nuevo Encuentro presentó un proyecto de Comunicación dirigido a la SecretarÃa de EnergÃa de la Nación, a fin de defender la innovación tecnológica y la energÃa nuclear en Argentina. La iniciativa, tiene como objetivo fundamental garantizar la continuidad de las obras de los proyectos estratégicos CAREM y RA-10, llevados a cabo por la Comisión Nacional de EnergÃa Atómica (CNEA), con la colaboración de la empresa estatal rionegrina INVAP.
La crÃtica situación financiera de CAREM y RA-10, dos proyectos nucleares de gran importancia, ha puesto en peligro su futuro. Ante la falta de presupuesto, estas obras enfrentan el riesgo de paralización, lo que no solo representarÃa la pérdida de una significativa inversión, sino también la oportunidad de generar ingresos a través de exportaciones y fortalecer la posición internacional de Argentina.
La presidenta de CNEA, Adriana Serquis, ha advertido sobre la acumulación de deudas y la falta de respuesta por parte del Estado en cuanto al financiamiento necesario para finalizar estas obras clave. Mientras que RA-10 está prácticamente terminado, CAREM aún necesita fondos adicionales para completarse. Es esencial que se tomen medidas urgentes para evitar la paralización de estos proyectos y asegurar su éxito, ya que representan una oportunidad única para el desarrollo cientÃfico, tecnológico y energético del paÃs.
El primero constituye un avance significativo en la industria nuclear argentina al ser el primer reactor nuclear modular diseñado y desarrollado Ãntegramente en el paÃs. CAREM (Central Argentina de Elementos Modulares) tiene el potencial de abastecer de energÃa eléctrica áreas remotas, lo que lo convierte en un activo para la seguridad energética y el desarrollo sostenible. La falta de financiamiento pone en riesgo años de inversión y desarrollo tecnológico, asà como la oportunidad de exportar esta tecnologÃa única y generar ingresos significativos para el paÃs.
Por su parte, el RA-10 (Reactor Nuclear Argentino Multipropósito), ubicado en el Centro Atómico Ezeiza, tiene como objetivo asegurar el autoabastecimiento de radioisótopos de uso médico en Argentina. La producción de radioisótopos es fundamental para el diagnóstico y tratamiento del cáncer, asà como para otros fines médicos. Además, tiene aplicaciones en la irradiación de combustibles nucleares, lo que lo convierte en una pieza clave en la transición hacia fuentes de energÃa más limpias y sostenibles. La falta de financiamiento no solo pone en riesgo la finalización de este proyecto, sino también el suministro de radioisótopos necesarios para la salud pública en Argentina.
Ambos proyectos son vitales para el futuro energético, cientÃfico y tecnológico de Argentina. Su paralización no solo representarÃa la pérdida de una significativa inversión pública, sino también el estancamiento en el desarrollo de tecnologÃa nuclear nacional. Además, la falta de financiamiento afectarÃa negativamente a empresas y trabajadores involucrados en la cadena de suministro de estos proyectos, lo que podrÃa tener un impacto económico y social significativo a nivel local y nacional.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario