Sábado, 25 de octubre
NACIONALES

Se va la segunda: cuáles son los principales puntos de la nueva Ley Ómnibus

La administración de Javier Milei giró este martes por la noche el borrador final de la nueva ley de Bases y Puntos de Partida al Congreso de la Nación

La administración de Javier Milei envió el borrador final de la nueva ley de Bases y Puntos de Partida al Congreso de la Nación. Cuáles son los puntos claves de la iniciativa.

La administración de Javier Milei giró este martes por la noche el borrador final de la nueva ley de Bases y Puntos de Partida al Congreso de la Nación, luego de negociar con los gobernadores y bloques aliados 

Se trata de un texto mucho más técnico que el primero y será presentado en la comisión de Diputados como el nuevo dictamen de Ley de Bases original, que todavía tiene estado parlamentario.

En este sentido, la iniciativa cuenta con 279 artículos más los anexos que detallan las empresas sujetas al plan de privatización, en este apartado se aclara que “para proceder a la privatización de tales empresas y sociedades, se podrá considerar la transferencia a las Provincias de contratos que se encuentren en ejecución”. 

Entre sus principales puntos, el oficialismo buscará dictar la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un (1) año. De esta manera, la administración de La Libertad Avanza apunta a “mejorar el funcionamiento del Estado para lograr una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común; reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal a fin de disminuir el déficit, transparentar el gasto y equilibrar las cuentas públicas; y asegurar el efectivo control interno de la Administración Pública nacional con el objeto de garantizar la transparencia en la administración de las finanzas públicas”.

El bosquejo de la nueva Ley Ómnibus, incluye cuestiones vinculadas al blanqueo y moratoria para aquellas empresas que regularicen la situación laboral de sus trabajadores. 

Por otra parte, promueve extinciones penales, condonación de deuda y la baja del Registro de Empleadores con Sanciones Laborales.

Con este nuevo borrador, el gobierno se mantiene optimista respecto al respaldo de los gobernadores de Juntos por el Cambio y su representación parlamentaria. En este sentido, se espera que comience a tratarse con el debate en comisión a partir del lunes 15 o el 16, para que el miércoles o jueves de la siguiente -del 22 al 26-, se dedique al recinto.
Noticia Anterior

El Gobierno suma un nuevo dolor de cabeza: ATE rechazó la oferta de sumas fijas

Noticia Siguiente

NUEVO CAMION PARA LOS MENUCOS

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.