Atención: qué cambios se vienen para el Potenciar Trabajo
el programa "tiene por objetivo desarrollar y consolidar competencias socio laborales en los participantes que les permita alcanzar un nivel de empleabilidad inicial real
Según la nueva normativa, el programa "tiene por objetivo desarrollar y consolidar competencias socio laborales en los participantes que les permita alcanzar un nivel de empleabilidad inicial real y mejorar sus oportunidades de inserción laboralâ€.
Y agregaron: “A través de su participación en actividades de formación laboral, prácticas formativas en ambientes de trabajo, certificación de competencias y participación asistida en el desarrollo de emprendimientos productivos individuales o asociativosâ€.
Algunas de las caracterÃsticas principales a saber de estos nuevos cambios son:
1. Servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo.
2. Servicios de intermediación laboral.
3. Servicios de capacitación laboral y certificación de competencias laborales.
4. Prácticas formativas en ambientes de trabajo.
5. Acciones de promoción para la inserción en el trabajo asalariado registrado y en el trabajo independiente y autogestionado.
6. Fortalecimiento de unidades productivas autogestionadas en forma individual, asociativa o familiar.
7. Terminalidad Educativa o programas con objeto análogo para el desarrollo de competencias básicas.
Del mismo modo, las personas que se encuentran inscriptas en ambos programas accederán a la ayuda de manera directa y sin intermediarios, además de que no deberán realizar trámites adicionales.
Una de las decisiones más novedosas es que se eliminó las “planillas de asistenciaâ€, donde el Gobierno suprimió la obligatoriedad de la presencialidad en las Unidades de Gestión, disminuyendo asà el control sobre los beneficiarios.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario