Capacitacion en la administración dentro del ámbito de la salud pública rionegrina.
Hospitalarios implementarán otra vez un paro de 72 horas
El plenario de Asspur, que sesionó ayer, resolvió que la medida se efectúe la próxima semana. El paro será acompañado con otras acciones de protesta.
El plenario de Asspur, que sesionó ayer,
resolvió que la medida se efectúe la próxima semana. El paro será acompañado
con otras acciones de protesta.
Los hospitalarios nucleados en Asspur decidieron concretar la próxima semana un nuevo paro de actividades de 72 horas, que estará acompañado de diversas actividades de movilización y protesta. Las medidas de fuerza se realizarán por considerarse muy insuficiente la propuesta salarial del gobierno y en repudio de la postergación de las negociaciones paritarias en la Salud Pública.
Se concretó ayer un plenario de delegados de la organización gremial, en cuyo transcurso se hizo un repaso de las conversaciones mantenidas hace unos dÃas con las autoridades gubernamentales, el impacto de la propuesta oficial sobre los salarios de los trabajadores y los pasos a seguir en busca de una mejora en los haberes que realmente responda a las necesidades existentes.
A los hospitalarios no les gustó para nada que la discusión salarial con el gobierno de RÃo Negro se haya diferido para el miércoles 17, debido a lo imperioso que resulta alcanzar un acuerdo que permita mejorar, en lo inmediato, los sueldos del personal, lo que se viene reclamando desde hace mucho tiempo. Por ello, se repudió las dilaciones que han surgido en el diálogo entre las partes.
Además, se cuestionó firmemente el hecho de que los funcionarios provinciales hayan desistido de dar continuidad a la Mesa de la Salud Pública que se habÃa conformado y solamente se mantenga la Mesa de la Función Pública, en la que no se atienden las especificidades de los Hospitales y su gran complejidad de funcionamiento.
Asimismo, se ratificó lo insuficiente que resultan los incrementos para el conjunto de los hospitalarios, ya que de bolsillo cada empleado cobrará sumas que son completamente menores en relación con la inflación.
En Asspur se considera también que el gobierno provincial no estarÃa cumpliendo con sus anuncios de suministro de medicamentos e insumos a los nosocomios, ya que hay centros de salud, como el de Cipolletti, en el que siguen faltando fármacos de los más elementales.
El dirigente cipoleño Santiago Cayupán expresó que el nuevo paro se concretará los dÃas martes, miércoles y jueves venideros y se prevé complementarlo con la realización de distintas acciones de reclamo que se definirán en cada hospital rionegrino.
Afirmó que los trabajadores ya no pueden seguir soportando lo poco que cobran y sostuvo que el más reciente ofrecimiento gubernamental y dijo que el 100 por ciento de incremento que se promete para algunos Ãtems salariales no se cobrarÃa en lo inmediato, sino que el porcentaje se alcanzarÃa recién en junio.
Pero lo que más molesta es que se esté hablando de subir los haberes con incrementos porcentuales sobre sumas que hoy se perciben y son extremadamente bajas. AsÃ, para algunos hospitalarios con experiencia y profesionalismo lo propuesto por el gobierno no superarÃa los 50.000 ó 60.000 pesos en los bolsillos. Frente a la escalada inflacionaria que se viene sufriendo en todo el paÃs, son montos que no cubren las necesidades más apremiantes. "No significan nada", enfatizó.
Por otro lado, Cayupán informó que, hasta el momento, no se han materializado los anuncios del gobierno provincial de que se abastecerÃa a los nosocomios con los insumos y medicamentos que tanto se necesitan para una adecuada atención de la comunidad. "Es algo que no es cierto y que choca con la realidad", afirmó.
Indicó que en el caso del Hospital local, se recibieron dos camiones con productos para la salud, pero lo que venÃa en ellos era solamente sueros, algodón y gasa. "Medicación no vino nada", aseveró y dijo que siguen faltando otros insumos tan básicos como los reactivos para el laboratorio y para estudios anatomopatológicos, la anestesia para las cirugÃas, jeringas, además de fármacos tan elementales como el Ibuprofeno y el Paracetamol.
Cabe señalar que la votación de un paro de 72 horas fue apoyada por amplia mayorÃa de los delegados de Asspur y que, en el caso de Cipolletti, por asamblea se preferÃa la opción de un paro de 48 horas. Al margen de este detalle, ahora toda la dirigencia se volcará a asegurar el acompañamiento de la medida de fuerza.
Fuente: LMCipolletti

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario