Autoridades y docentes del Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA) de la Universidad Nacional del Comahue se reunieron hoy con el vicegobernador Pedro Pesatti para avanzar en diferentes propuestas en conjunto.
Teresa Varela, profesora y codirectora del doctorado en Estudios PolÃticos y Culturales de esa casa de estudios, manifestó tras el encuentro que “la idea principal es tratar de fortalecer vÃnculos entre ambas partesâ€.
“Deseamos ofrecer todos nuestros espacios y recursos humanos para generar propuestas en conjunto de formación y capacitación a los empleados de la Legislatura rionegrinaâ€, añadió.
Varela, quien además es la directora del CEAP (Centro de estudios y análisis polÃtico), dijo que “vinimos a contarle a Pesatti en qué consiste nuestro doctorado, el primero en el paÃs de estas caracterÃsticasâ€.
Mencionó que dicha especialización “tiene como fin ser un espacio de formación para nuestros graduados y graduadas†y resaltó que al ser presencial y virtual brinda la posibilidad que participen estudiantes de otros puntos de Argentina e, incluso, del exterior.
Agregó luego que con la Legislatura “podemos generar actividades en conjunto, como la publicación de libros, charlas y conferenciasâ€.
El próximo paso será la elaboración de un borrador del convenio, que comprenderá -entre otras cosas-el armado de un manual de historia polÃtica para las escuelas secundarias.
La situación de la universidad
No quedó fuera de la reunión el abordaje de la situación presupuestaria que atraviesa la UNCo, como todas las universidades públicas del paÃs.
Al respecto, la Magister Mahuén Gallo, docente del departamento de Estudios PolÃticos y becaria del CONICET, brindó algunos detalles de las actividades que desarrollan, en el marco de un paro de 48 horas que se propuso desde el Frente Intersindical Universitario.
Describió que “se llevaron a cabo clases públicas en el CURZA (Viedma), donde hubieron más de 10 comisiones de distintas carreras, que establecieron los siguientes pasos en defensa de la universidad públicaâ€.
Contó Gallo que el CURZA “data de 1972 y tiene una fortaleza territorial impresionante en nuestra provincia y Neuquénâ€.
Finalizó diciendo que “alberga a una gran mayorÃa de primera generación de estudiantes, lo que significa que son los primeros universitarios de sus familias, dando cuenta de lo importancia que es eso para la movilidad social ascendenteâ€.
Participaron de la reunión Luciano Raggio, Director del Departamento de Estudios PolÃticos (Curza); Pedro Dall' Armellina, Hernán Pose Doctorando y Antonela Garilli, todos integrantes del Departamento de Estudios PolÃticos y del Centro de Estudios y Análisis PolÃticos.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario