La salud en pie de guerra: un nuevo paro por 72 horas agrava el conflicto en los hospitales
Desde la administración de Alberto Weretilnekc adelantaron que descontarán los dÃas a los profesionales de la salud que se adhieran a la medida de fuerza convocada por Asspur.
Desde la administración de
Alberto Weretilnekc adelantaron que descontarán los dÃas a los profesionales de
la salud que se adhieran a la medida de fuerza convocada por Asspur.
El gremio que nuclea a los profesionales y trabajadores de la salud, Asspur lleva adelante hasta el 18 de abril un paro activo en todos los hopitales de la provincia. Es la segunda medida de fuerza importante en el marco de las negociaciones paritarias. A ellas se sumaron varias renuncias de médicos sobre principios del mes pasado.
El sindicato se declaró en estado de alerta y movilización. Sostienen que los básicos están por el piso y devaluados en este contexto inflacionario y entienden que la oferta de Provincia es insuficiente. Además advierten que existe una maniobra del Ejecutivo de Alberto Weretilneck de dilatar las negociaciones lo que va en contra del poder adquisitivo.
En este sentido Asspur que es insuficiente el ofrecimiento. Además, apunta que el 100 por ciento de incremento que se promete para algunos Ãtems salariales no se cobrarÃa en lo inmediato, sino que el porcentaje se alcanzarÃa recién en junio.
Indican que para algunos hospitalarios con experiencia y profesionalismo, lo propuesto por la administración provincial, no superarÃa los 50.000 ó 60.000 pesos en los bolsillos.
Desde el ministerio de Salud provincial emitieron un comunicado para anunciar que serán descontados los dÃas a quienes adhieran a la medida de fuerza.
Fuente: La Tecla Patagonia

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario