Milei polémico en el Foro Llao Llao: el que fuga divisas "no es un delincuente, sino un héroe"
El presidente habló por más de una hora durante el cierre del foro del hotel Llao Llao, donde hubo referencias a la herencia recibida por el gobierno anterior y el ajuste fiscal .
De acuerdo a lo recolectado por medios nacionales, el libertario señaló que “No creo en una economÃa dirigistaâ€, y aseguró que “generando las condiciones para que Argentina vuelva a crecerâ€. En ese sentido, destacó la Ley Bases y el DNU como instrumentos para hacerle frente al desequilibrio fiscal, pero su único defecto es que van en contra del “curro de los polÃticosâ€.
En ese tono, auguró que “La recuperación económica vendrá de la mano del crédito. El ahorro fiscal permite recuperar 15 puntos del PBI que antes consumÃa el Estado y que ahora servirán para financiar al sector privado, en un tema de crowding inâ€, y agregó que ese porcentaje del PBI “que antes se lo llevaba el Estado en déficit fiscal para actividades parasitarias vuelve al privado para inversiones productivas".
El mandatario además subrayó que “este Gobierno realizó el ajuste fiscal más grande de la humanidadâ€, y apuntó que "los que tienen el poder de sacar a la Argentina adelante son los empresarios y emprendedoresâ€.
Además agregó una frase polémica acerca de la fuga de divisas, el mandatario dijo que quienes fugan dólares no son delincuentes, sino héroes.
Sobre la gestión pasada comentó que “Heredamos vencimientos de deuda por 25.000 millones de dólares y en pesos por el equivalente a 90.000 millones de dólaresâ€, explicó: "Cuando pasás de una economÃa hÃper socialista a una economÃa de mercado podés tener problemas adicionales propios de esta transición", y trazó que lo le basta "con ser como Alemania, quiero ser como Irlanda. Quiero una profunda revolución liberalâ€.
Finalmente, el Presidente logró una foto con los empresarios, entre los que se destacan Eduardo y Daniel Elsztain (IRSA), MartÃn Migoya (Globant), Marcos GalperÃn (Mercadolibre), Guibert Englebienne (Globant), Tomás Mindlin (Pampa EnergÃa), Verónica Andreani (Andreani), Gonzalo Tanoira (San Miguel), Tomás Pierucci (JP Morgan), Alberto Arizu (Luigi Bosca), Eduardo Bastitta (Plaza LogÃstica), Ernesto Schargrodsky (economista), Andy Freire (Softbank) y Hernán Corral (Pomelo).
Fuente: La Tecla
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario