Marcha universitaria: Gran apoyo de legisladores de toda la oposición
Legisladores de Unión por la Patria, el radicalismo, HCF, la izquierda e incluso del Pro (aliado del oficialismo) se manifestaron a favor de la educación pública.
Legisladores de Unión por la Patria, el radicalismo, HCF, la izquierda e
incluso del Pro (aliado del oficialismo) se manifestaron a favor de la educación
pública.
Una gran convocatoria de la comunidad organizada de las universidades nacionales se congregó desde la Plaza de los dos Congresos hasta la Plaza de Mayo este martes, y desde el Palacio Legislativo, legisladores de toda la oposición en general apoyaron el reclamo.
Diferentes espacios y bloques acompañaron la movilización –presencial y virtualmente-. Solamente desde el oficialismo, nadie se se manifestó al respecto y algunos se opusieron a la marcha federal universitaria a través de sus perfiles en X.
Presidente de la Cámara baja durante la gestión presidencial de Mauricio Macri, el diputado nacional Emilio Monzó (HCF) expresó: “La educación pública universitaria es el principal factor de movilidad social. La mayorÃa de los egresados son aún hoy primera generación. Es una de las pocas polÃticas de estado en el paÃs, no podemos rifar ese consenso. El debate tiene que ser cómo mejoramos lo que ya funcionaâ€.
De igual modo, la diputada nacional Silvia Lospennato (Pro – Buenos Aires) manifestó en X: “La Argentina que queremos ser necesita sostener la Universidad Pública gratuita, federal y de calidad porque no hay sociedad donde el mérito y el esfuerzo valgan, sin acceso real a oportunidades de progreso. Lo digo como primera generación de universitarios de mi familia y orgullosa graduada de la UBAâ€.
Cuestionado desde varios sectores, el jefe de bancada radical en Diputados, Rodrigo de Loredo, posteó un video desde la Universidad de Córdoba: “A los kirchneristas les molesta que acompañemos el reclamo universitario. A los libertarios, también. Multitudinaria marcha en Córdoba. A la educación pública la defendimos, la defendemos y la vamos a defenderâ€.
La vicepresidenta del bloque radical, Karina Banfi, manifestó: “El Presidente atacó la universidad pública con la palabra y con el recorte de fondos. Ese no es el camino, no queremos otra grieta más entre los argentinos. Ése es hoy el mensaje de la mayorÃa. Es valioso y nada tiene que ver con los oportunistas que se lo quieren apropiarâ€.
También, el diputado nacional Facundo Manes (UCR – Buenos Aires) publicó un video y tituló que “la educación es lo que nos da la autoestima necesaria para ir en busca de los propios sueños. Nos da las mayores oportunidades y la verdadera libertadâ€.
Del mismo modo, agregó: “La educación pública no es un eslogan para mÃ, es lo que me dio la autoestima para alcanzar mis sueños. Yo no podrÃa haber sido quien soy sin la educación públicaâ€, y sentenció: “El presidente dice hablar de economÃa, pero la economÃa en el mundo de hoy es la educaciónâ€.
La diputada nacional Danya Tavela agregó: “Para defender la educación pública, la herramienta de ascenso social más importante que tenemos, y la excelencia académica por la que somos reconocidos a nivel internacional #YoVoy a la marchaâ€.
Dura contra el Poder Ejecutivo, la diputada nacional Margarita Stolbizer (HCF) señaló a través de X: “El Presidente (Javier) Milei desfinancia las universidades. Ofrece transferir 70%con inflación de 230%. Por detrás del ajuste existe un prejuicio polÃtico, ideológico, filosófico, con la intención de que algunas tengan que cerrarâ€.
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, compartió un video en el que se la ve con la gente en la calle y tituló que “estamos en el lugar donde tenemos que estar: en las calles junto a las y los estudiantes que quieren seguir capacitándose, con docentes que quieren seguir enseñando en condiciones dignas, con trabajadoras y trabajadores que conocen la importancia que tiene la educación como herramienta de movilidad social ascendente. Es la sociedad organizada y movilizada la que cambia las cosasâ€.
Por su parte, la diputada nacional Vanesa Siley (UP – Buenos Aires) publicó recuerdos de su etapa académica y agregó: “Hoy es un dÃa más que especial. Estamos saliendo a la calle defendiendo un derecho fundamental como es estudiar. Desfinanciar las universidades es desfinanciar el futuro, la soberanÃa del Puebloâ€. “Gracias a la Universidad Pública, la hija de un obrero y una docente bonaerense, pudo recibirse de abogadaâ€, destacó.
El jefe de bloque de UP, Germán MartÃnez, cargó contra varios legisladores que apoyan el reclamo: “Mientras en la calle se encuentra la histórica #MarchaFederalUniversitaria, diputados/as -supuestamente opositores- tuitean a favor de la educación pública desde la oficina de MartÃn Menem (el primer piso de la HCDN), donde están arreglando la #LeyBasesâ€.
Desde la izquierda, el diputado nacional Nicolás del Caño (FIT- U – Buenos Aires) publicó una foto de él en X y añadió: “Ya en la #MarchaUniversitaria. Traje “La Córdoba revolucionaria†1969-1976. De mi amigo Eduardo Castilla. Acá se canta obreros y estudiantes como en el Cordobazoâ€.
La diputada nacional Romina Del Plá (Partido Obrero) publicó una foto con Nora Cortiñas e indicó: “Con Norita, que siempre está en cada lucha, hoy en defensa de la educación pública. Sigamos el legado de las Madres de Plaza de Mayo que es el de no bajar los brazos, nunca. La lucha no se termina hoyâ€.
También de UP, el diputado nacional Leopoldo Moreau consignó: “Es hoy. A las calles. La Universidad Pública es proyecto de Nación y de vida. Nos da profesionales, cientÃficos e investigadores. Forma ciudadanos y es motor de movilidad social. Es arte, cultura e historia. Pero también futuro. Hoy une a todos, aún a los que pensamos distintoâ€.
En la sede del Partido Justicialista de CABA se reunieron diputados nacionales, legisladores Porteños y autoridades del PJ Capital para apoyar la Marcha Federal Universitaria.
La diputada nacional Carolina Gaillard (UP – Entre RÃos) acompañó la movilización y expresó que “marchamos en defensa de la Universidad Pública y Gratuita siempre y para todos los argentinos y argentinasâ€.
Desde el socialismo, la diputada nacional Mónica Fein (HCF – Santa Fe) recordó el aniversario de su espacio y lo relacionó con la marcha de este martes: “En un nuevo aniversario de la fundación del PSP, seguimos marchando y trabajando para transformar la realidad, con el mismo compromiso de siempreâ€.
Asimismo, el diputado socialista Esteban Paulon (HCF – Santa Fe) añadió: “Frente al ajuste que pone en peligro la continuidad de las clases, el pago de salarios y las obras de infraestructura, salimos a las calles para defender la educación pública de calidad, inclusiva y que es un orgullo de nuestro paÃsâ€.
Otra que estuvo presente en la marcha fue la diputada nacional Natalia de la Sota (HCF), quien compartió imágenes en X y añadió que “es inadmisible el recorte del gobierno nacional en el presupuesto universitario. La educación es pilar de las sociedades que desean progresar. Admitir un ajuste brutal en los fondos que reciben es resignarnos a vivir en la ignorancia y en la desigualdadâ€.
Cercano al oficialismo, el diputado nacional Florencio Randazzo (HCF) posteó en X: “La defensa de la universidad pública de calidad, gratuita y federal, es irrenunciable. Más aún para los que somos graduados en ella y comprendemos su importancia en el ascenso social y el desarrollo del paÃs. Es una causa de todos, sin distinciónâ€.
Presencialmente, acompañaron la marcha, los diputados radicales Manuel Aguirre, Jorge Rizzotti, Pedro Galimberti, Fernando Carbajal y Juan Carlos Polini; y Juan Brugge e Ignacio GarcÃa Aresca, federales que integran el bloque de Hacemos Coalición Federal.
Del Senado
Apuntado por el mileismo desde siempre, el senador nacional MartÃn Lousteau (UCR) estuvo presente en la marcha federal universitaria y publicó que “la educación pública, de calidad y gratuita es un derecho irrenunciable de todos y es el pilar sobre el que construimos el progreso de este paÃs. Vamos a defender lo que nos pertenece y no vamos a permitir el desfinanciamiento del sistema educativoâ€.
El senador radical Flavio Fama señaló que “las universidades públicas forman parte de nuestro sentir nacional, nos representan y nos caracterizan ante el mundo. Soy un hombre de universidad, y me enorgullece saber que estas instituciones les han cambiado la vida a tantas familias y personasâ€.
Del mismo bloque, la santafesina Carolina Losada expresó: “La educación pública es una polÃtica fundacional de nuestro paÃs. Es un elemento igualador, que genera oportunidades para todos. La importancia de mantener las cuentas claras y transparentes no es contraria al sostenimiento de una universidad pública y de calidadâ€.
Desde Unión por la Patria, el senador nacional Eduardo “Wado†De Pedro explicó que “las universidades nacionales están en emergencia. Con un ajuste de 75% del presupuesto y el incremento de los costos de funcionamiento, apenas tienen recursos para funcionar hasta mitad de añoâ€.
La senadora salteña Nora del Valle Giménez manifestó: “Hoy marchamos para defender la #EducacionPublicaSiempre, contra el #ajustebrutal y por el derecho de tod@s de tener #educación gratuita, inclusiva y de excelencia en toda la #Argentina. Somos cientosâ€.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario