El oficialismo consiguió dictamen de mayorÃa para tratar la Ley Ómnibus y el paquete fiscal
Tras el regreso a comisiones y varios meses de debate, el gobierno consiguió las firmas necesarias para obtener el dictamen.
El gobierno consiguió el número necesario para que la normativa pase a discutirse en el recinto, tras el fracaso de la misma a principios de año, cuando debió regresar a comisiones producto de una negociación fallida con los diputados dialoguistas.
En ese sentido, el gobierno de Javier Milei aceptó quitar al Banco Nación del listado de empresas sujetas a privatización. A su vez, están encaminadas las negociaciones en torno al impuesto al tabaco.
Como resultado de estas negociaciones, la Ley Ómnibus tendrá su tratamiento el próximo lunes en la Cámara de Diputados de la Nación. De no ocurrir ningún contrapunto, el oficialismo obtendrá la media sanción el miércoles, tras varios dÃas de debate.
Otros puntos sobresalientes de la negociación fueron el recorte del capÃtulo de defensa de la competencia y la eliminación de los artÃculos relacionados con la consolidación de los tÃtulos públicos en manos del el Fondo de GarantÃa de Sustentabilidad.
A su vez, la cuestión del impuesto al tabaco también generó controversias en las comisiones. Se prevé que elimina el impuesto mÃnimo y aumenta de 70% a 73% la alÃcuota del impuesto interno. Esto no se encuentra en el dictámen de mayorÃa, pero el oficialismo acordó incluirlo durante el debate en el recinto.
Para reunir mayor consenso para el tratamiento, el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunió esta tarde con el intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia. A su vez, mantendrá nuevos encuentros con gobernadores e intendentes. “Un municipio moderno, eficiente y ordenado; con superávit ininterrumpido por 8 años; la menor cantidad de empleados públicos por habitante en todo el paÃs y trámites 100% digitales. Un ejemplo y modelo a imitar", sostuvo Francos tras la reunión en su cuenta de X
Tras el debate en comisiones por la Ley Ómnibus, el oficialismo también consiguió dictamen de mayorÃa para tratar en el Congreso el paquete fiscal. Sobre un total de 49 diputados, consiguieron 27 firmas para lograr el objetivo.
La discusión pasó por la reversión de la cuarta categorÃa del Impuesto a las Ganancias, aquella que quitó Sergio Massa en su paso por el Ministerio de EconomÃa. Tras varias rondas de negociación con los gobernadores y los bloques de la oposición dialoguista, tendrá un mÃnimo no imponible de $1.800.000 brutos.
Fuente: La Tecla
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario