Silva rechazará la restitución de Ganancias: “BajarÃa el sueldo de muchos empleadosâ€
En diálogo con La Tecla Patagonia, la senadora nacional por Juntos Somos RÃo Negro, Mónica Silva, adelantó que no acompañará el capÃtulo para la restitución del impuesto.
En este contexto, La Tecla Patagonia se comunicó con la senadora nacional por Juntos Somos RÃo Negro, Mónica Silva.
Consultada por su lectura de la aprobación del proyecto de ley en Diputados indicó: “Creo que la denominada Ley Bases ha sido escrita de nuevo de una manera diferente y considerando aspectos distintos, como por ejemplo el capÃtulo de Hidrocarburos, y también se nota que se ha pulido la redacción en otros puntos que están más cercanos a lo que dice la Constitución. Considero que la acción de los diputados ha producido ese cambio en el texto. De cualquier forma, el proyecto de ley sigue siendo muy heterogéneo. Tiene materias con muy pocas coincidencias entre sà y desconozco el motivo por el cual se hace de ese modo. Imagino que tiene que ver con todo lo que fueron cambiando los legisladoresâ€.
En relación a la decisión de su compañero de espacio, AgustÃn Domingo, de acompañar la Ley Bases desde su banca, Mónica Silva señaló: “Creo que la toma leyendo, analizando, a raÃz de sus convicciones y seguramente expresando ante el gobernador (Alberto Weretilneck) sus posiciones. Considero que, cuando uno tiene sus formas particulares de ver las cosas, lo que tiene que hacer es responder al compromiso que tenemos con el pueblo rionegrino y explicar nuestros actos para dar cuenta de por qué hacemos lo que hacemosâ€.
Acerca de su postura sobre el capÃtulo de Ganancias manifestó: “En la Patagonia hay salarios con montos similares a los que comenzarÃan a pagar el impuesto, algo que no sucede en el resto del paÃs. En el caso de RÃo Negro cambiarÃa para mal si se restituye el tributo porque bajarÃa los sueldos de muchos empleados de distintas empresas y también del Estado. Yo votaré en contra en dicho capÃtuloâ€.
A propósito de la posibilidad de que el proyecto de ley pueda volver a la Cámara baja comentó: “Lo que quiero decir es que los senadores debemos tener amplia libertad de tomar el texto aprobado y poder hacer consideraciones sobre el mismo. Establecer alguna modificación si nos parece o hacer algún cambio, no puede ser que estemos atados a que lo que viene de la Cámara de Diputados sea lo que tenemos que decir de ninguna manera. Eso no responderÃa a la labor que la Constitución tiene para nosotros. Debemos analizarlo tranquilamente y hacer lo que consideremos mejor para nuestras provincias, ya que la Cámara alta las representaâ€.
Finalmente declaró en intercambio con este medio: “Ahora hay que esperar que comiencen las comisiones y un debate abierto para que podamos ver qué postura tiene al respecto cada uno de los bloquesâ€.
Fuente: La Tecla

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario