Ley Bases y paquete fiscal: cómo serÃa el poroteo entre los senadores patagónicos
Ley Ómnibus, deberá debatirse en la Cámara alta y no se descartan modificaciones, lo cual harÃa que la iniciativa vuelva a la Cámara baja. Cómo votarÃan los senadores de la región
En ese sentido, los artÃculos más destacados del nuevo proyecto de ley que tienen media sanción son la declaración de Emergencia Energética, Económica y Financiera por un año; una reforma del Estado que involucra reorganización administrativa de organismos públicos; la privatización de empresas estatales; la modificación en la legislación actual de la Ley de Hidrocarburos; un Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI); una reforma laboral; la restitución del Impuesto a las Ganancias con un piso salarial de $1.800.000 para los trabajadores solteros; entre otras cosas.
Fue justamente la restitución de Ganancias el aspecto del nuevo proyecto de ley que generó el rechazo unánime por parte de los gobernadores patagónicos, teniendo en cuenta que las provincias de la región cuentan con miles de trabajadores dentro de la industria hidrocarburÃfera, donde los salarios están dentro de los montos establecidos para pagar el tributo en caso de que haya luz verde en el Senado.
Más allá de que la nueva Ley Bases ya obtuvo media sanción en Diputados, no hay que descartar que en la Cámara alta pueda haber modificaciones en el texto, tal como le confirmó a LTP la senadora por Juntos Somos RÃo Negro, Mónica Silva. En ese caso, la pelota volverÃa a tenerla la Cámara baja de la Nación.
La idea del Gobierno nacional es que tanto la Ley Bases como el paquete fiscal se debatan en el corto tiempo, y en ese sentido una fecha estimada serÃa el 16 de mayo. La Tecla Patagonia te adelanta qué postura tomarÃan los senadores patagónicos.
Por Chubut, el senador Carlos Linares (bloque Unidad Ciudadana) rechazará el proyecto de ley, en tanto que lo acompañará la legisladora Andrea Cristina (Cambio Federal). También harÃa lo propio Edith Terenzi del mismo bloque. Ambas son cercanas al gobernador chubutense Ignacio Torres, quien desde un primer momento mostró buena predisposición a la aprobación de la ley.
Por RÃo Negro, los senadores MartÃn Doñate y Silvina Larraburu, ambos de Unidad Ciudadana, votarán en contra del proyecto de ley. Mónica Silva, la representante del oficialismo provincial en la Cámara alta, le dijo a este medio que analizará detenidamente cada uno de los artÃculos, aunque adelantó que rechazará al apartado de Ganancias.
Por Neuquén, Oscar Parrilli y Silvia Sapag (Unidad Ciudadana) votarán en contra de la Ley Bases. Lucila Crexell, quien compone el bloque Comunidad y representa al gobernador Rolando Figueroa, aún no sentó postura al respecto, aunque también acompañarÃa el proyecto de ley.
Finalmente, por Santa Cruz, Alicia Kirchner (Unidad Ciudadana) ya manifestó públicamente que rechazará la iniciativa. Y hay incertidumbre con respecto a la decisión que puedan tomar José MarÃa Carambia y Natalia Gadano (Por Santa Cruz), cuyos votos podrÃan determinar un triunfo legislativo o no del Ejecutivo que conduce Javier Milei.
Fuente: La Tecla
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario