“Tenemos un Gobierno que se arrodilla ante el poder extranjero y traza asà un camino de servidumbre. Parafraseando a los propios funcionarios, el que las hace las paga y este Gobierno las va a pagarâ€, señaló Rodolfo Aguiar. Durante la jornada sólo se garantizan las guardias mÃnimas en servicios esenciales.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ya contabilizó una adhesión superior al 97% al Paro General que comenzó a las 00 horas en todo el paÃs y la Administración Pública se encuentra completamente paralizada contra las polÃticas de hambre y ajuste del Gobierno.
“Los intentos del Gobierno por infundir miedo y temor fueron infructuosos. Salvo aquellos que garantizan guardias mÃnimas en servicios esenciales, ningún estatal concurrió a trabajar. En este momento, la adhesión a la medida es casi total en todo el paÃsâ€, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE.
“Tiene que quedar claro que los estatales no paramos por deporte, que vamos a la huelga empujados por el Gobierno. Su polÃtica económica, la reducción de los salarios reales y los despidos son solo algunas de las causas de nuestra decisión de pararâ€, agregó.
En esta lÃnea, el dirigente evaluó: “Tenemos un Gobierno que se arrodilla ante el poder extranjero y traza asà un camino de servidumbre. Nosotros tenemos que demostrar que nunca nos vamos a arrodillar. Parafraseando a los propios funcionarios, el que las hace las paga y este Gobierno las va a pagarâ€.
Durante la medida de fuerza en las 23 provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los más de 2200 municipios sólo se garantizan guardias mÃnimas en los hospitales, centros asistenciales de adultos mayores, adolescentes y niños, y en servicios esenciales para hacer frente a emergencias.
“Se trata de una medida que tiene un fuerte impacto y demuestra que la riqueza la generamos únicamente los trabajadores y nadie más. Tenemos derecho a pararâ€, apuntó el Secretario General de ATE y agregó: “La OIT realizó un estudio en 63 paÃses del mundo que impulsaron legislaciones laborales similares a las contenidas en la Ley Bases, y todas fracasaron. Frente a la crisis de empleo y de salarios que estamos sufriendo, se debiera hacer todo lo contrario a lo que hace el Gobiernoâ€.
“El plan de lucha en el Estado no se va a detener. Desde la conducción nacional de ATE hemos decidido convocar a un plenario nacional de delegados para el próximo lunes que tendrá como principal objetivo definir nuevas medidasâ€, concluyó Aguiar.
El sindicato ya convocó a sus instancias orgánicas este lunes a las 14 para definir la continuidad del plan de lucha en un plenario con más de mil delegados de todo el paÃs. En este contexto, ATE mantiene su reclamo por:
* Reincorporación inmediata de todas las y los cesanteados y detención de los despidos.
* Regularización de todos los vÃnculos contractuales y pase a Planta Permanente de
todas las y los trabajadores.
* Aumento salarial y en las jubilaciones que supere la inflación.
* Rechazo a la restitución del Impuesto a las Ganancias.
* Cese de las polÃticas de ajuste, miseria y hambre.
* Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.
* Defensa del Fondo de GarantÃa de Sustentabilidad (FGS) y de todas las y los
trabajadores jubilados.
* Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones.
* Cese de las polÃticas de amedrentamiento hacia las y los trabajadores estatales.
* No a la restitución del Impuesto a las Ganancias
* Anulación del DNU 70/23.
* Rechazo a la Ley Bases.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario