El presidente del Consejo Partidario del PAR Viedma, Mario Sabbatella, señaló que las vecinas y vecimos “además del excesivo y desproporcionado aumento de la luz (una verdadera locura), deben padecer un aumento de la tasa municipal de alumbrado público que está por encima del aumento del servicio de electricidad domiciliarioâ€.
Dijo que se interiorizó del justo reclamo del presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Viedma, Martin Lemos, “en la que expresa su preocupación por el incremento del precio de la luz que hace insostenible que los comercios puedan sostenerse a floteâ€. “De acuerdo a los números realizados por dicha Cámara el incremento promedio, entre enero y abril de este año, fue del 240 por cientoâ€, expresó.
Mencionó a los dichos de Lemos “cabe agregar lo ocurrido en Viedma con la tasa de alumbrado público, la que pasa desapercibida porque su cobro viene incluido en la factura de luzâ€.
Informó Sabbatella en este marco que dÃas atrás el Municipio de Viedma incrementó dicha tasa en un 152 por ciento para las viviendas y un 182 por ciento para los comercios. “Ese aumento se suma al que ya habÃan realizado a fines del año pasado por un 125 por ciento.Ello implica que el incremento acumulado por la tasa municipal de alumbrado público fué, desde fines del 2023 a la fecha, de un promedio del 500 por cientoâ€, explicitó.
Afirmó que las y los viedmenses en consecuencia “además del excesivo y desproporcionado aumento de la luz (una verdadera locura), deben padecer un aumento de la tasa municipal de alumbrado público que está por encima del aumento del servicio de electricidad domiciliarioâ€.
Se lamentó finalmente que ya sea por decisiones tomadas en nación, provincia o municipio, el ajuste siempre lo termina pagando el vecino.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario