LA UNRN PUBLICÓ SU ANUARIO ESTADÃSTICO 2023
Se trata de una elaboración de datos cuantitativos de su desarrollo académico, de investigación, extensión y recursos de la Universidad en 2023.
La Universidad Nacional de RÃo Negro (UNRN) publicó hoy suAnuario EstadÃstico 2023, una elaboración de datos cuantitativos de su desarrollo académico, de investigación, extensión y recursos de la Universidad durante el perÃodo 2023.
Desde hace 15 años, la Universidad Nacional de RÃo Negro ha confeccionado sus Anuarios EstadÃsticos. A la fecha, se cuenta con una serie de anuarios estadÃsticos de una década y media completa, entre 2009 y 2023, ininterrumpidamente, que dan cuenta de una construcción de cultura institucional y registro histórico, que se pone a disposición de la sociedad, junto con las Memorias Institucionales anuales y las Cuentas de Inversión de cada perÃodo.
El Anuario EstadÃstico es el resultado de procesos más complejos que involucran procedimientos de construcción de EstadÃsticas e Indicadores Institucionales, que dan cuenta de la evolución de las distintas funciones y servicios que se desarrollan en la Universidad. Por ello, la principal protagonista del Anuario EstadÃstico es la misma comunidad universitaria.
La obtención de EstadÃsticas e Indicadores temáticos contribuye a obtener información de mayor relevancia para el seguimiento y análisis de las transformaciones de la Institución, que posibilitan evaluar los resultados obtenidos por las polÃticas implementadas, y al mismo tiempo obtener conclusiones que sirvan para orientar la adopción de medidas y polÃticas adecuadas, tendientes a mejorar las condiciones de la vida universitaria.
Las EstadÃsticas e Indicadores Institucionales, procesado por la Oficina de Aseguramiento de la Calidad (OAC) a partir de los datos aportados por los sistemas estadÃsticos institucionales, contituyen un elemento eficaz para la toma de decisiones de la vida universitaria en pos de la mejora de la calidad, utilizada en procesos tales como las Acreditaciones de Carreras, a la Autoevaluación Institucional, al Plan de Desarrollo Institucional, al Gobierno Nacional, y a la gestión y gobierno universitario, entre otros.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario