Inicia en agosto el Doctorado en Estudios Contemporáneos en Educación
Carrera de posgrado interinstitucional cuya primera cohorte se dictará en modalidad presencial hÃbrida en todas las universidades participantes.
Esta
nueva carrera es un posgrado interinstitucional que ha sido desarrollado por la
Universidad Nacional de RÃo Negro, la Universidad Nacional de la Patagonia San
Juan Bosco, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, la Universidad
Nacional de La Pampa y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e
Islas del Atlántico Sur.
El Doctorado ofrece una formación de posgrado de alto nivel académico en un entorno de conocimientos especializado en el campo de la educación. Tiene como objetivo potenciar y promover la formación de investigadores/as, asà como establecer vÃnculos entre los centros de investigación de las universidades patagónicas a partir de la masa crÃtica de profesionales dispuestos a cursar el doctorado. Para ello resulta fundamental aprovechar las capacidades desarrolladas por cada universidad patagónica, tanto en la formación de su cuerpo docente como de sus posgraduados/as e investigadores/as.
Con esta carrera se busca desarrollar las capacidades de investigación y formar profesionales capaces de mantenerse actualizados y profundizar en el conocimiento del campo disciplinar en que se desempeñan.
Los y las postulantes deben poseer un tÃtulo universitario de grado o superior no universitario con una duración de cuatro años o más. Se espera que sean graduados/as de cualquier disciplina en ciencias sociales y humanas interesados en una formación intensiva e integral en investigación educativa.
El plan de estudios, con modalidad de dictado presencial hÃbrido, se compone de doce espacios obligatorios (seminarios, talleres de tesis y jornadas de tesistas) y tres espacios optativos (seminarios). El doctorado tiene una duración de cuatro años para el cursado de los espacios curriculares del plan de estudios y realización de una tesis doctoral.
Para preinscribirse, completar este formulario: https://goo.su/dDYFR9T.
Para mayor información acceder a www.unrn.edu.ar o escribir a: dece@unrn.edu.ar.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario