El aeropuerto de Bariloche y su acceso llevarán los nombres de Malvinas y Carballo
El vicegobernador Pedro Pesatti anunció el ingreso a la Legislatura de una solicitud para que el aeropuerto internacional de San Carlos de Bariloche sea renombrado como “Islas Malvinas Argentinasâ€.
El vicegobernador Pedro Pesatti anunció el ingreso a la Legislatura de una solicitud para que el aeropuerto internacional de San Carlos de Bariloche sea renombrado como “Islas Malvinas Argentinasâ€.
La iniciativa surgió del Observatorio Malvinas Argentinas de la Legislatura de RÃo Negro y se fundamenta en que la estación aérea “recibe permanentemente miles de turistas argentinos e internacionales siendo un buen espacio para seguir difundiendo y visibilizando nuestra soberanÃa sobre este territorio hoy usurpado por el imperio británicoâ€. Actualmente, el aeropuerto barilochense lleva el nombre de Teniente Luis Candelaria.
Pesatti recibió al director del Observatorio, Rubén Pablos, al subdirector Jorge Torres y al secretario Ricardo Flores. En la reunión también se solicitó al vicegobernador que la ruta de acceso al aeropuerto lleve el nombre del veterano de Malvinas Pablo Marcos Rafael Carballo. Este héroe de Malvinas residió en Bariloche desde sus tres años de edad en 1950 hasta 1990, cuando por su actividad como oficial de las Fuerzas Armadas debió trasladarse a otros puntos del paÃs.
Carballo fue jefe de escuadrilla durante la Guerra de Malvinas y por sus acciones bélicas fue condecorado con la Cruz al Heróico Valor en Combate, la máxima distinción que otorga la Nación. También obtuvo otros reconocimientos tanto en el orden nacional como internacional, y tuvo una activa participación en el Memorial Malvinas cuando se descubrió el emplazamiento del avión de entrenamiento para pilotos de combate. En esa oportunidad, junto al gobernador Alberto Weretilneck y a Pesatti, recordó su infancia en Bariloche y Villa LlanquÃn, el paraje donde descansan los restos de su padre a orillas del rÃo Limay.
Pesatti remarcó que ambos pedidos “son un acto de estricta justicia†y representan “la vigencia del reclamo de soberanÃa nacional sobre las Islas Malvinasâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario