Jueves, 30 de octubre
NACIONALES

Con gran número de independientes, el gabinete presenta más ajenos que propios

Según definieron desde el Instituto Lebensohn, la renuncia de Nicolas Posse y su reemplazo por Guillermo Francos evidencia los pocos cuadros que LLA tiene en su gabinete.

El Instituto de pensamiento y formación Moisés Lebensohn, desde su Observatorio de Instituciones Políticas, público en sus redes sociales un breve análisis de cómo quedó compuesto  el Gabinete de Javier Milei luego de la renuncia de Nicolas Posse a la Jefatura de Gabinete. 
Cabe recordar que, luego de rumores la salida de Posse como jefe de Gabinete fue oficializada el día de ayer. En su reemplazo asumió Guillermo Francos, hasta entonces ministro del Interior.

La designación de Francos se argumento bajo "el objetivo de brindar mayor volumen político a la Jefatura de Gabinete", de acuerdo con el documento difundido este lunes.

De acuerdo al Instituto, el gabinete de Javier Milei “estuvo compuesto inicialmente por nueve ministerios más (JGM). Seguidamente, por un reordenamiento interno, disolvió el Ministerio de Infraestructura y pasó a ocho carteras más la JGM. Ahora, disuelve Interior y pasa a 7 ministerios más JGM”. Luego de esta purga y reordenamiento, se puede observar la falta de color propio que se presenta en el gabinete presidencial. 

“Viéndolo en perspectiva, se trata del gabinete con menos miembros que pertenecen al partido del presidente, La Libertad Avanza (LLA), el segundo que menos ministros partidistas contiene y el segundo de mayor porcentaje de independientes desde la vuelta de la democracia en 1983”, detallaron.

Si bien esta falta de músculo propio es parte del “discurso anti-política de Milei y la escasa institucionalización de LLA como fuerza política”, demuestra los “escasos cuadros para aportar a la administración” que tiene el movimiento libertario.
“Con este reordenamiento, se sigue destacando la presencia de dos ministros de Propuesta Republicana (PRO), dos que fueron funcionarios del Frente de Todos (FDT) y la disminución de la representación de los independientes”, sentenciaron.

Fuente: La Tecla
 



Noticia Anterior

El Gobierno sube impuestos y provoca otro fuerte aumento en los combustibles

Noticia Siguiente

Capacitacion en la administración dentro del ámbito de la salud pública rionegrina.

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.