Miércoles, 29 de octubre
PROVINCIALES

Muena le dijo a organizaciones sociales que habrá tarjeta alimentaria para llegar directamente a la gente

El gobierno de Río Negro realizará directamente asistencia alimentaria con la distribución de tarjetas para la compra de productos, a partir de julio.

 El gobierno de Río Negro realizará directamente asistencia alimentaria con la distribución de tarjetas para la compra de productos, a partir de julio. Esta respuesta fue planteada por el ministro de Desarrollo Humano, Juan Pablo Muena cuando este martes se juntó con las organizaciones sociales, que reclaman y protestan por aportes para merenderos y comedores.

El funcionario reafirmó que la Provincia realizará asistencia directa a los carenciados con las tarjetas, pero los representantes sociales insistieron en la urgencia del momento y se habló de alguna contribución estatal mientras se instrumenta el mecanismo provincial.

Según las ONGs, Muena afirmó que el lunes tendrá “una respuesta de cuál va a ser el monto que la Provincia destinará por espacio sociocomunitario para la compra de alimentos”. Así, lo manifestó Juan Fernández, de la UTEP, a RIO NEGRO.

En cambio, el ministro limitó esa contestación gubernamental. Inicialmente -respondió a este medio- el ministerio debe precisar si hay o no hay aporte, a partir de la evaluación de las partidas existentes.

Por su parte, el acta firmada por los partícipes precisa que el ministerio el lunes “3 de junio dará una respuesta en cuanto al monto y la ayuda inmediata para la emergencia planteada por parte de los referente de los movimientos sociales”.

El encuentro, realizado en la secretaría de Trabajo, se concretó después de jornadas de protestas y cortes en el Alto Valle que cumplieron las organizaciones sociales. Incluso, los dirigentes estuvieron en Viedma acompañados por numerosos manifestantes.

Además, los referentes ofrecen -indica el acta- “espacios y personal de ser necesario de los merenderos para que los técnicos del ministerio “realicen los relevamientos correspondientes las personas que pueden ser beneficiarias de las tarjetas Río Negro Presente”.

Antes de la reunión, en diálogos periodísticos, Muena valoró la labor de las organizaciones . “Tenemos el mismo objetivo”, pero se diferenció de “las formas o los caminos”. Enseguida reiteró que la Provincia “quiere llegar directamente a la gente. No se trata de una caza de brujas sino que queremos ser transparente”.

Adelantó la implementación de las tarjetas, a partir de julio y con un monto de 24.000 pesos. Después, concluida la reunión, el ministro habló de un valor variable, que podría llegar a los 35.000 pesos, y lo estimó para julio entre los 26.000 y 27.000 pesos. Afirmó que la entrega “será por beneficiario” y se podrían otorgar “dos si se trata de familia numerosa”.

Muena insistió en la obtención de la “documentación de cada persona para poder diseñar esa tarjeta y esa persona tenga la libertad absoluta de comprar”, dentro del esquema alimentario fijado y de los negocios adheridos.

Entendió que la “mejor forma de poder llegar adelante con una política alimentaria es con tarjetas que le permita la compra en forma independiente. Tener la libertad de no estar condicionado”.

Fuente: Diario Río Negro /Adrián Pecollo

Noticia Anterior

El Tren Patagónico vuelve a funcionar y estos son los precios de los pasajes

Noticia Siguiente

Taller sobre Violencias y Género en Ingeniero Jacobacci

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.