Desde Nación aclararon que no hay intención de levantar o modificar la barrera sanitaria
La SecretarÃa de BioeconomÃa de Nación aclaró que no existe ningún decreto o resolución en estudio para levantar la Barrera Sanitaria Patagónica.
En respuesta a la rápida
reacción del gobierno de RÃo Negro y de las sociedades rural que agrupan a los
productores de la provincia, la SecretarÃa de BioeconomÃa de Nación aclaró que
no existe ningún decreto o resolución en estudio para levantar la Barrera
Sanitaria Patagónica. Además, aseguró que cualquier medida relacionada será
debatida y consensuada con los sectores involucrados.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reafirmó su compromiso de fortalecer la barrera, garantizando la calidad e inocuidad de los productos agropecuarios para proteger la sanidad de la producción.
El gobierno provincial de RÃo Negro, encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck, junto con las sociedades rurales de la región, reaccionaron rápidamente para contrarrestar cualquier posible cambio en la barrera sanitaria.
Leandro Ballerini, presidente de la Sociedad Rural de Bariloche, expresó la preocupación del sector ante una posible flexibilización que podrÃa permitir el ingreso de hacienda y carne con hueso hacia el sur del RÃo Colorado.
Destacó que mantener el estatus sanitario libre de aftosa sin vacunación ha sido fruto de dos décadas de esfuerzo y es crucial para la producción ganadera de la Patagonia. Además, resaltó que la presión de otras provincias y grandes frigorÃficos para levantar la barrera contradice los beneficios actuales de dicho estatus.
El ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, enfatizó que modificar la barrera serÃa un retroceso significativo, afectando negativamente los mercados y el posicionamiento de la Patagonia como una región diferencial.
El gobernador Alberto Weretilneck con el apoyo de los legisladores provinciales de su partido también rechazó rotundamente cualquier intento de modificación en la barrera. Indicó además que planea reunirse con sus pares de la Patagonia para asegurar un estatus sanitario adecuado que permita aumentar los mercados y el desarrollo regional.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario