Miércoles, 29 de octubre
PROVINCIALES

Paritaria estatal: Gobierno llegó sin oferta y hubo cuarto intermedio hasta el miércoles

Los gremios estatales se retiraron con las manos vacías en el reinicio de las paritarias en Río Negro.

Los gremios estatales se retiraron con las manos vacías en el reinicio de las paritarias en Río Negro. Los representantes de ATE y UPCN no recibieron ninguna oferta salarial y se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles para continuar con la negociación.

Los representantes del Ejecutivo Natalia Crociati (Secretaria de Hacienda) y Agustín Ríos (Secretario de Gobierno) llegaron sin una oferta de aumento salarial, por lo que el sindicato se declaró en libertad de acción para definir medidas de fuerza.

“No es bueno que el Gobierno llegue a una reunión paritaria sin oferta porque dilata los tiempos”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE. “Reclamamos una oferta salarial bimestral con aumentos en junio y julio, que superan la línea de pobreza y permitan evitar el deterioro de todos los salarios del sector público”.

El último acuerdo paritario estableció sumas de $150.000, $180.000 y $210.000 según categoría y agrupamiento para abril y mayo, consolidando un ingreso inicial de $650.000 que para los hospitalarios superó los $730.000.

“Nos declaramos en libertad de acción para definir las medidas que resulten necesarias a los efectos de rechazar un ajuste sobre los ingresos estatales”, agregó Vicente.

Además, el sindicato reclamó un aumento de todos los adicionales y hora suplementaria de porteros de escuela, el pase a contrato de trabajadores que Horas Cátedra, aumento de Guardia y del plus Operador de la SeNAF y Desarrollo Humano.

UnTER

La UnTER rechazó el cuarto intermedio, para el miércoles 12 de junio, impuesto por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

“En una paritaria convocada en fecha tardía, denunciamos el accionar irresponsable de este Ministerio que convoca a los trabajadores a discutir salario sin una propuesta salarial, accionar que se traduce en gran retroceso que impacta fuertemente en el bolsillo de los trabajadores”, señaló el sindicato docente.

Noticia Anterior

Los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro nacional de 48 horas para el próximo martes

Noticia Siguiente

EL TIEMPO EN RIO NEGRO

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.