El Senador Nacional por RÃo Negro, adelantando su rechazo a la Ley Bases, indicó que no estaba en la banca para “levantar mansamente la mano y hacer entrega del presente y el futuro de la patria Argentina. Ni tampoco vine a este Senado de la Nación para poner de rodillas a la Provincia de RÃo Negro, ni al federalismoâ€.
Continuó señalando que “la historia de nuestro paÃs parece una inercia pendular, en la que en determinados momentos -como éste- un pequeño grupo de personas y empresas se quedan con la mayorÃa de la riqueza del conjunto de los argentinos.
Venimos a decirle no al presidente Milei. Le vamos a decir que no vamos a aprobar una ley que es claramente inconstitucional, y que va en contra de los intereses del conjunto de la Nación y de nuestras provinciasâ€. Y continuó “también son parecidas, similares, las execrables traiciones que ha sufrido nuestra patria que hoy nuevamente se repiten. Yo prefiero el más digno olvido de mis compatriotas antes que una trascendente traición a la patriaâ€.
“Estamos frente a una reforma constitucional de facto. Esto es lo que estamos sancionando hoy†subrayó e dirigiéndose a sus pares en la Cámara dijo: “la irresponsabilidad con la que ustedes van a levantar la mano para reformar de facto la constitución de la República Argentina, con este bodoque inabordable como dijimos en las comisiones, en la que se mezclan como se dice en mi pueblo, zapatillas con salames, es alarmanteâ€, sentenció.
Continuó su alocución haciendo referencia el RIGI “una de las pretensiones de la ley es el llamamiento a inversiones. Y ¿saben qué? cualquier juez más o menos razonable que reciba una declarativa de inconstitucionalidad en su juzgado va a dar de baja este proyecto de ley en muchas de sus facetas. Entre ellas el famoso RIGI. El gran negocio no va a ser la extranjerización de nuestros recursos, el extractivismo y llevársela afuera, siendo el juicio por la prórroga de jurisdicción en los juzgados extranjeros. ¿Y saben qué? Siempre perdemos 10 a 0â€.
Doñate denunció la irresponsabilidad de sus pares que apoyan el proyecto en el senado “esto no es una feria de remate, y pareciera que lo fuera en las negociaciones que hemos visto los últimos dÃas, con la vergüenza de autolimitarse incluso en las facultades que tienen los senadores argentinos para legislarâ€, y continuó: “están bajando la persiana del ámbito institucional más democrático y más representativo que tiene nuestro paÃsâ€.
“Mansamente en silencio le levantan la mano a un presidente que les dice que son de ratas. Que son indignos. Que son miserables. Que son excremento. Que los va a aplastar. Y vienen mansamente a levantarle la manito para darle superpoderes a este personaje que no está en condiciones emocionales de llevar adelante los destinos de la argentina. Denme la suma del poder público, ratas! les dice, y se lo aceptan!â€
El presidente habla de que “viene inspirado por Moisés desde el pasado, que viene del futuro apocalÃptico empoderado por Terminator, y que además las mujeres que trabajan en los comedores dándoles de comer a los pibes con hambre son plausibles de ser condenadas penalmente. Mientras que reivindica y celebra y pone como héroes a los que lavan guita, los que la fugan y los que no pagan impuestosâ€, puntualizó.
Y les endilgó: “le van a dar superpoderes para que les devuelvan algo de lo que ya tenÃanâ€.
Luego enumeró los perjuicios que traerÃa la ley para la Provincia de RÃo Negro: “como rionegrino la tengo que rechazarâ€.
Doñate repasó los gobiernos neoliberales del paÃs para demostrar que “cada vez que se implementaron medidas de liberalización económica, fracasaron en los objetivos de mejorar la calidad de vida de los argentinos, achicar el déficit, incentivos a la inversión, mejorar las condiciones laborales, el crecimiento económico, entre otros objetivos que senadores preopinantes en el uso de la palabra utilizaron para justificar su acompañamiento al proyectoâ€.
El rionegrino continuó su discurso: “repasemos en momento de la historia cuando la desocupación ya no fue un problema. Repasemos cuando los jubilados pasaron de cobrar 61 USD a 470 USD. Cuando la pobreza bajó del 62% a menos del 30%, cuando el PBI crecÃa a tasas del 10% y terminó con el 2015 con el 3% de crecimiento. Repasemos como se negoció la deuda con el FMI y cuando fue cuando nos desendeudamos en la Argentina ¡Repasemos! Repasemos cuando la Argentina tuvo reservas y además con esas reservas se tuvo la posibilidad de pagar las deudas que nos dejaron los proyectos neoliberales que hoy vuelven a la Argentina. Repasemos como fue la IED: nos piden un RIGI y la inversión externa más importante que tuvo la Argentina la vivimos entre el 2003 y el 2015. Y la capacidad instalada de la industria estaba a un 100% con un modelo de paÃs que no entregaba nuestro patrimonio, nuestros recursos naturales, sino que defendÃa la soberanÃa nacional, la soberanÃa energética, el autoabastecimiento, la movilización social ascendente que tanto hemos perdidoâ€.
Doñate finalizó su intervención denunciando el “daño han hecho, que deshumanización, que campaña de desestabilizaciones permanente, por esos intereses que terminaron hoy siendo los beneficiarios de este proyecto RIGI y que son los corresponsables de terminar con una pistola en la cabeza de una expresidenta gatillando dos veces. Que son los mismos espÃritus que ejecutaron el bombardeo a la plaza de mayo. Que hicieron desaparecer compañeros en la década del ´70. Atraviesan la misma lógica y comprensión de hacia dónde tiene que ir el paÃsâ€.
A sus pares les pidió que “no voten a favor de esta ley porque están arrodillando a la patria, arrodillando la cultura, la industria, arrodillando a las pymes. Arrodillando al federalismo, arrodillando a nuestras provincias. Arrodillando lo que más hemos preciado que es la dignidad del pueblo argentinoâ€. “Les pido a los senadores y senadoras que no dejen sus convicciones en las puertas de sus provincias que las defiendan, que no le crean a este señor que saben que no está a la altura de las circunstancias y que no va a cumplir los compromisos asumidos†culminó.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario