El Senado rechazó los cambios en Ganancias: qué implica para la región patagónica
En una maratónica sesión, la Cámara Alta aprobó en general anoche la Ley Bases y el paquete fiscal.
La reimposición del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categorÃa a niveles similares a los que regÃan el año pasado antes de la baja impulsada en etapa electoral por el exministro de EconomÃa, Sergio Massa, fue rechazada por 41 votos contra 31.
Era un punto clave para el Gobierno y también para le región patagónica que habÃa logrado negociar un diferencial. El Ejecutivo nacional pretendÃa que las escalas de las alÃcuotas fueran más progresivas y se movieran entre el 5 y el 35%, el máximo que podrÃa aplicarse a partir de un ingreso anual de $36.450.000.
Al ser rechazada las modificaciones en Ganancias, la negociación lograda por los gobernadores patagónicos vuelve a foja cero ya que este punto deberá reformularse. El Gobierno habÃa propuesto un esquema diferencial para el sur.
La propuesta incluÃa un incremento del 22% del mÃnimo no imponible para La Pampa, RÃo Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego lo que implicaba que la base del tributo para los contribuyentes de estas provincias pasará de $1,8 a $2,2 millones para solteros, y de $2,2 a $2,6 millones para casados con hijos.
Tampoco se aprobaron los cambios en particular a los Bienes Personales. Las modificaciones al gravamen tuvieron 37 votos en contra y 35 votos a favor. El tercer tÃtulo del paquete fiscal establecÃa un cambio en el impuesto por la posesión de propiedades en el paÃs y en el exterior. Con la nueva norma, se aumentarÃa de $27 millones a $100 millones el piso a partir del cual una persona serÃa alcanzada por el tributo y modificando las alÃcuotas.
Fuente: La Tecla

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario