La UPCN que conduce Juan Carlos Scalesi señaló que la oferta de Alberto Weretilneck de actualizar los salarios estatales con sumas fijas resulta “un retroceso ya que no cubre las necesidades básicas de los trabajadores, impidiendo obtener una salario justo y digno y que refleje el altísimo costo de vida actual”.

Solicitaron que en forma urgente se convoque a una nueva reunión para el martes venidero “a fin de  discutir y negociar aumentos salariales acordes a la realidad económica y que superen lo ya propuesto lo cual hemos rechazado de plano por considerarlo insuficientes  e insignificantes dado que en la mayoría de los casos no superan el costo de la canasta básica familiar”.

También exigieron el cumplimiento de lo acordado mediante acta de noviembre de 2023, por medio de la cual el gobierno asumió el compromiso de transformar las sumas fijas en remunerativas y que hasta la fecha solo se cumplió con el    20 % del total.

“En caso que la presente no sea tenida en cuenta a sabiendas que la resolución de esta solicitud depende pura y exclusivamente de que el gobierno se responsabilice en generar los medios para lograr un acuerdo que beneficie a ambas partes;  este sindicato se considerara en libertad de abordar el reclamo por otros medios”, advirtieron.

Noticia Anterior

Weretilneck: “No habrá nuevas paritarias para el sector docente en tanto existan medidas de fuerza”

Noticia Siguiente

NUEVO CAMION PARA LOS MENUCOS