Todos los sindicatos se manifestaron en contra de la oferta salarial con sumas fijas no remunerativas. 

El rechazo a la última oferta salarial del Gobierno de Río Negro fue total. Los trabajadores hospitalarios agrupados en Asspur se sumaron a Unter, UPCN y ATE: resolvieron no aceptar la propuesta de incremento. El Ejecutivo tiene un frente unificado de sindicatos que cuestionan la propuesta de sumas fijas para aumentar los salarios.

El paro de Unter y las duras críticas del gobierno provincial a los docentes desviaron el foco de atención, pero el escenario es más complejo que en anteriores negociaciones. El Gobierno no logró el aval de ningún sindicato, por lo que no podrá replicar la medida adoptada en anteriores paritarias, cuando liquidó los haberes con el aumento tras acordar con un solo gremio (ATE).

El gremio de Salud sumó su rechazo a la nueva propuesta salarial que el Gobierno hizo en la última paritaria. Declaró "insuficiente" la oferta de sumas fijas y solicitó una nueva reunión sectorial esperando una mejor propuesta económica.

Asspur, se sumó a Unter, UPCN y ATE en la negociación con el Ejecutivo. El gremio Sitrajur, en tanto, también rechazó la oferta salarial que realizó el Poder Judicial.

El gremio de Salud envió una nota al gobernador, Alberto Weretilneck, y a la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, expresando su "rechazo absoluto" por "insuficiente" a las sumas fijas y en negro que "no se ajusta en lo más mínimo el pliego demandado por nuestro sector".

De todos modos, indicaron su predisposición al diálogo y en principio no se definieron medidas de fuerza. El sindicato más fuerte en los hospitales rionegrinos espera por una convocatoria al diálogo para continuar negociando. En caso de no avanzar la paritaria, no se descarta que Asspur vote la realización de medidas de fuerza.

Noticia Anterior

Bariloche amplía la conectividad aérea de cara a la temporada de invierno

Noticia Siguiente

NUEVO CAMION PARA LOS MENUCOS