Duro golpe a las exportaciones bonaerenses: los rubros más afectados
Un informe realizado por el Departamento de Análisis de EstadÃsticas Económicas y el Departamento de Relaciones Institucionales de la Provincia, dio cuenta de la merma en tierras bonaerenses.
Asimismo, en abril las exportaciones nacionales crecieron 10,7% interanual. La provincia de Buenos Aires (PBA) aportó el 35,4% del valor de las ventas externas del paÃs y fue la principal exportadora de Manufacturas de Origen Industrial (MOI) siendo responsable del 52,3% a nivel nacional, con una caÃda de 13,6% interanual. Productos Primarios (PP) registró un alza de 60,1%, Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) disminuyó 19,0%, y Combustibles y EnergÃa (CyE) creció 24,7% interanual. Asimismo, se registró un aumento interanual de 43,8% en las toneladas exportadas bonaerenses, mientras el ascenso a nivel nacional fue de 64,6%.
El principal socio comercial de la Provincia durante abril 2024 fue Brasil que representó el 24,4% de las exportaciones provinciales con 565 millones de dólares y un descenso de 13,1% respecto a abril 2023, principalmente por menores compras de VehÃculos para transporte de mercancÃas.
Siete de los trece destinos principales registraron disminuciones interanuales. Brasil, India y Vietnam registraron las mayores incidencias negativas a la caÃda de las exportaciones bonaerenses.
República de Corea fue el destino con la mayor incidencia positiva (2,1 p.p.) y un ascenso interanual de 1.026,4% debido a mayores compras de MaÃz, Aceite de soja y Harina y "pellets" de la extracción del aceite de soja.
En segundo lugar, se ubicaron los Productos Primarios con una participación de 14,7% y un aumento de 39,9% respecto a abril 2023. Las Manufacturas de Origen Agropecuario participaron 12,3% con un incremento interanual de 25,2%. Combustibles y EnergÃa participó 9,1% con una suba de 45,2% respecto a igual mes del año anterior. La participación de la provincia de Buenos Aires en el valor de las importaciones brasileñas cayó 0,8 p.p. interanual, ubicándose en 2,6%.
La participación de Nación en el valor de las importaciones de Brasil bajó de 5,7% a 4,8% en el mismo perÃodo.
Durante el primer cuatrimestre, las exportaciones de PBA crecieron 4,7% interanual y totalizaron 8.984 millones de dólares. El ascenso se explicó principalmente por el aumento de 51,2% de los PP, con una incidencia de 8,4 p.p.
Las exportaciones totales tuvieron el segundo mejor valor de toda la serie (15 años), para un primer cuatrimestre. La PBA aportó el 37,5% del valor de las ventas externas del paÃs.
Combustibles y EnergÃa presentó el segundo mejor registro de toda la serie para un primer cuatrimestre. Las Manufacturas de Origen Industrial fueron el rubro de mayor peso con 34,9%. El MERCOSUR fue la principal zona de destino con 32,1% de las exportaciones y presentó una suba de 8,0%.
Brasil fue el destino más importante con 25,2% de las ventas externas bonaerenses y exhibió un crecimiento de 4,7%. Indonesia fue el destino con mayor incidencia positiva (2,3 p.p.). Colombia registró la mayor incidencia negativa (-1,4 p.p.).
Fuente: La Tecla

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario