Miércoles, 29 de octubre
PROVINCIALES

Confini sobre las represas del Comahue: “Se abre una ventana de negociación que no existía"

Representantes de los gobiernos de Río Negro y Neuquén acordaron con Nación una nueva prórroga de 60 días para las concesiones de las cuatro represas hidroeléctricas.

La secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro, Andrea Confini, dialogó con Radio Noticias sobre la  reunión con el ministro de Infraestructura de Neuquén y el secretario de Energía de la Nación, en la cual se abordó el futuro de las represas. Esta reunión marca un hito, ya que es la primera vez que el secretario de Energía de la Nación atiende a representantes de las dos provincias para hablar sobre este tema.

"Estuvimos reunidos con el ministro de Infraestructura de Neuquén y con el secretario de Energía de la Nación, que nos atendió por primera vez respecto a este tema. Se ha establecido una prórroga con la idea de abrir las puertas al diálogo con las provincias", explicó Confini.

La funcionaria destacó la ausencia de canales de comunicación previos sobre el destino de las represas y enfatizó la importancia de iniciar un diálogo que permita poner sobre la mesa los puntos relevantes que ambas provincias consideran cruciales para el proceso de definición.

"La perspectiva es poder resolver que la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas tenga el dominio y el manejo del agua, dada su competencia en este ámbito. Las represas son un complejo multipropósito en el cual la generación eléctrica ocupa el quinto lugar en las prioridades de su construcción. Sin embargo, entendemos la necesidad del país de generar energía, por lo que debemos cuidar el recurso para el futuro, enfocándonos en el cuidado del ambiente. Es necesario alcanzar un equilibrio", señaló.

Confini subrayó que este reinicio del diálogo es esencial para comprender tanto la visión del gobierno nacional como la de las provincias, con el objetivo de trabajar en conjunto para generar puntos de consenso y obtener el mayor beneficio para ambas partes.

"Estamos reiniciando todo en este diálogo y tratando de entender la visión del gobierno nacional y que ellos entiendan la visión de la provincia. Vamos a trabajar para generar puntos de consenso y conseguir el mayor beneficio para ambas provincias. Es beneficioso porque nos abre una ventana de negociación que no existía", concluyó.

La nueva prórroga, que es la quinta, se dispuso a través de la resolución 78/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Alcanza los contratos de concesión de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Esta medida extiende los plazos de transición hasta el 11 de agosto de 2024 y el 29 de diciembre de 2024 para el caso de Piedra del Águila, que posee un vencimiento originalmente diferente al resto.

La reunión permitió avanzar en paralelo en una agenda técnica sobre el plan de manejo del agua de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), otro tema importante para ambas provincias.

Sobre la renovación de las concesiones, se anunció una próxima reunión de la que participarán los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, donde se aguarda llegar a una propuesta de consenso y superadora del modelo actual.

Fuente: Noticias Net

Noticia Anterior

Era Milei: las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% respecto al año pasado

Noticia Siguiente

EL TIEMPO EN RIO NEGRO

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.