Petroleros suspendió temporalmente el paro que arrancaba mañana en Vaca Muerta
Si bien la medida estaba pautada por 48 horas, el gremio, cuyo reclamo principal consiste en salarios por arriba de la canasta básica, decidió por el momento no imponer la medida de fuerza.
El paro, que iba a afectar significativamente la producción en la formación de Vaca Muerta, fue suspendido a poco más de 12 horas de su inicio. La medida de fuerza se habÃa declarado el pasado viernes en demanda de mejoras salariales, las cuales no han sido acordadas con las cámaras empresariales.
"La medida de fuerza se suspende temporalmente ante la convocatoria a reunión del Ministerio de Trabajo para este miércoles a las 11 de la mañana", anunció el sindicato a través de un comunicado oficial. La reunión prevista tiene como objetivo abordar la situación salarial de un grupo de trabajadores que actualmente perciben sueldos por debajo del nivel de la Canasta Básica, según el sindicato.
El gremio, que habÃa declarado el paro con afectación directa a la producción, destacó que la convocatoria se realizará el miércoles a las 11, un dÃa después de la fecha inicialmente prevista para el inicio de la huelga. "Hay trabajadores petroleros bajo la lÃnea de la pobreza", advirtió Marcelo Rucci, quien pidió finalizar con las "letras grises" en las negociaciones salariales.
El paro, que prometÃa generar un verdadero problema al avanzar con el retiro del personal sin reemplazos disponibles, se frenó gracias a la intermediación de la cartera laboral. La huelga afectarÃa principalmente a los operadores conocidos como "trabajadores de 8 horas", quienes son en su mayorÃa empleados ingresantes de empresas de servicios del sector y perciben salarios de entre 600.000 y 800.000 pesos por mes.
El motivo de la huelga, según explicó el gremio, es la situación salarial de estos trabajadores, que representan la base de la pirámide salarial en el sector petrolero. El sindicato rechazó una propuesta de las cámaras del sector de solventar un plus para estos operarios a partir de la creación de un fondo financiado por trabajadores de mayores ingresos, calificando la propuesta como un "achatamiento de la pirámide salarial".
El jueves pasado, en la asamblea de Añelo, Rucci fue contundente en su crÃtica hacia las cámaras empresariales: "Hay una nueva camada en la industria que entiende lo que estamos pidiendo. Pero está la otra, la vieja camada, que todavÃa quedan algunos, que sienten felicidad cuando cagan a un trabajador".
"Estamos hablando de que los más vulnerables de la industria garanticen el plato de comida a su familia. Un petrolero está por debajo de la lÃnea de la pobreza", concluyó Rucci, reiterando la urgencia de encontrar una solución justa para los trabajadores del sector.
Fuente: La Tecla
 
                                                 
                         
                                                 
                                                 
                                             
                                             
                                             
                                            
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario