Kicillof cuestionó el RIGI y las amenazas de mudar la planta de GNL de YPF y Petronas a RÃo Negro
El gobernador bonaerense salió a responderle al presidente de la petrolera estatal, quien dijo que se podrÃa retirar la inversión para la instalación de la planta de gas licuado en BahÃa Blanca .
El gobernador bonaerense
salió a responderle al presidente de la petrolera estatal, quien dijo que se
podrÃa retirar la inversión para la instalación de la planta de gas licuado en
BahÃa Blanca en caso de que Buenos Aires no manifieste su adhesión al Régimen
de Incentivo a las Grandes Inversiones.
"El juego de la politiquerÃa tiene que estar por fuera de una decisión de esta importancia", sentenció el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, respecto de las amenazas de La Libertad Avanza y el titular de YPF, Horacio MarÃn, sobre retirar la inversión para la instalación de una planta de gas licuado (GNL) en BahÃa Blanca, en caso de que Buenos Aires no manifieste su adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Kicillof preguntó "por qué, para qué y en benificio de quién" el gobierno de Javier Milei quiere cambiar los términos del acuerdo, que ya habÃa sido anunciado en 2021 por el Frente de Todos.
El gobernador resaltó que el RIGI "aún no existe", mientras que el acuerdo establecido entre YPF y la empresa malaya Petronas es parte de una larga negociación de más de 10 años, que no contemplaba los beneficios "promocionales" del régimen que se trata en la Cámara de Diputados. "Estamos discutiendo sobre la nada y con fantasmas. HabÃa un proyecto anunciado y una ley (de promoción a inversiones en GNL) con media sanción", recordó.
Kicillof rompió el silencio luego de las declaraciónes del titular de YPF quien amenazó con mover la planta de GNL acordada entre la petrolera estatal y Petronas del puerto de BahÃa Blanca a Punta Colorada, en RÃo Negro, donde YPF ya tiene proyectado otro puerto denominado "Vaca Muerta Sur"; mientras que el bloque de LLA en la Cámara de Diputados bonaerense presentó un proyecto de ley pidiendo declarar la adhesión al RIGI.
"Es difÃcil que podamos pronunciarnos sobre algo que aún no existe", marcó Kicillof sobre el condicionamiento lanzado por el titular de YPF y puso en duda la votación del RIGI, que aún debe aprobarse en la Cámara de Diputados y luego ser reglamentado por el Poder Ejecutivo. Respecto del proyecto de ley presentado por los libertarios en la Cámara provincial, el gobernador lo descartó: "DifÃcil que le pida a la Legislatura provincial una adhesión de un régimen que no existe y que es potestad de la propia Legislatura aprobarlo".
"Historia virtuosa de planificación del Estado"
Para salir a responder a las operaciones de LLA, el gobernador bonaerense repasó la "historia virtuosa de planificación del Estado" que existe detrás del proyecto de inversión de la instalación de la planta de GNL entre YPF y Petronas en el puerto de BahÃa Blanca; con exportaciones estimadas entre 20 a 25 mil millones de dólares anuales.
Kicillof marcó el inicio en la recuperación de YPF durante el gobierno de Cristina Kirchner y la alianza con la estatal malaya en 2014, cuando él era ministro de EconomÃa. En la lÃnea de tiempo señaló negociaciones que continuaron durante la gestión de Mauricio Macri y el anuncio hecho por el ex presidente Alberto Fernández en 2021, además del proyecto de ley que beneficiaba a las inversiones en GNL que ya contaba con media sanción del Congreso, antes de la asunción de Milei.
"HabÃa una enorme inversión que ya estaba definida, sin RIGI. Proyectos que están decididos, pero que ahora están a la espera de este régimen con beneficios exorbitantes, beneficios que no han pedido ni necesitan, pero que les resulta atractivos", cuestionó Kicillof y advirtió que esos beneficios para las empresas "son pérdidas para el pueblo argentino".
Entre otras ventajas que el RIGI da a las empresas extranjeras marcó la posibilidad de llevar los juicios por eventuales conflictos a tribunal del CIADI o tribunales de Nueva York, como ya ocurrió con los fondos buitre y la propia YPF. "Es una sesión de soberanÃa. Esta inversión ya estaba anunciada, se les está dando más de lo que piden y por fuera de parámetros de la soberanÃa nacional", sentenció.
El mandatario pidió tratar el tema con "seriedad y trabajo técnico"; y recordó que ya se llevan invertidos 50 millones de dólares en la preparación de la ingeniera del proyecto en el puerto de BahÃa Blanca. "Si hay una discusión sobre la locación del proyecto deberÃa tener motivos técnicos y no que esté determinado por la afinidad con una provincia o un gobernador. No estamos compitiendo, estamos posibilitando que se lleve adelante una inversión", reclamó Kicillof.
Fuente: Página 12

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario