Martes, 28 de octubre
REGIONALES

Clases abiertas sobre literatura infantil y juvenil en el marco del seminario de posgrado

En el marco del seminario de Posgrado sobre “Literatura Infantil y Juvenil” que estará a cargo de la Dra. Marta Negrin, se realizarán dos clases gratuitas para docentes

El seminario de posgrado sobre "Literatura Infantil y Juvenil", coordinado por la Dra. Marta Negrin, ofrecerá dos clases abiertas los días 27 de junio y 2 de julio.

En el marco del seminario de Posgrado sobre “Literatura Infantil y Juvenil” que estará a cargo de la Dra. Marta Negrin, se realizarán dos clases gratuitas para docentes de nivel inicial, primario y medio, para integrantes de bibliotecas populares y organizaciones vinculadas a la temática.

Como docente, investigadora y especialista en didáctica, Negrin desafía los lugares conocidos de la enseñanza para poner en juego las dimensiones del cuerpo y de la voz como elementos clave del aprendizaje.

Títulos como "Literatura que se hace cuerpo" o "Traidores de textos: volver a leer con los oídos", son apenas un ejemplo de una extensa trayectoria que la convierte en una de las referentes indispensables de los institutos de formación.

Este jueves 27/6, de 18 a 20, Marta Negrin dará la charla "Los trazos de la voz: narración, lectura y mediaciones".

Y el martes 2/7, también de 18 a 20, la Lic. Ányela Cuéllar ofrecerá "Narración oral y lectura en voz alta de literatura infantil - juvenil".

Como docente y narradora, Cuellar despliega su experiencia jugando con el arte, la expresividad y la teatralidad de la voz y del cuerpo, por lo que su aporte es un complemento especial para este seminario. 

Si bien las actividades serán bajo la modalidad que combina presencialidad física y remota, se recomienda participar de manera presencial. Las clases serán en la Sala de Consejo y en el Aula 1. Se entregarán certificados de asistencia.

El seminario que corresponde a la Especialización en Educación Literaria y cuenta con la tutoría de la especialista Natalia Puertas, se realizará los días 27, 28 y 29 de junio y tiene un arancel de 30.000 pesos.

Noticia Anterior

En en Concejo Deliberante de Viedma, el bloque Vamos con todos trabaja en una ordenanza para que se regula la compra y venta de metales no ferrosos

Noticia Siguiente

Taller sobre Violencias y Género en Ingeniero Jacobacci

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.