Pichetto cuestionó al Senado: “La cámara federal por excelencia votó en contra de Gananciasâ€
En su discurso de cierre, el jefe de Hacemos Coalición Federal defendió la decisión de reponer artÃculos en el paquete fiscal.
En su discurso de cierre, el
jefe de Hacemos Coalición Federal defendió la decisión de reponer artÃculos en
el paquete fiscal. Por otra parte, advirtió al Gobierno que “se van acabando
los tiempos†y “hay que gestionarâ€.
En su discurso de cierre en la sesión de la Cámara de Diputados, el jefe de Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, cuestionó al Senado por haber rechazado capÃtulos del paquete fiscal. Por otra parte, advirtió al Gobierno de que “se van a acabando los tiempos†y “hay que gestionarâ€.
“Estamos concluyendo este largo, tedioso debate, de largas jornadas y reiterados discursosâ€, resumió sobre lo que fueron seis meses de tratamiento de la Ley de Bases.
En cuanto al paquete fiscal, reivindicó que “esta cámara vituperada, en varias oportunidades agredida, va a resolver un problema que tiene que ver con la representación federalâ€. “Nunca en mi larga vida parlamentaria y en el análisis polÃtico parlamentario argentino, he visto el comportamiento de un Senado que no se ocupa de la representación de las provincias que representaâ€, expresó.
En ese sentido, el legislador enfatizó que “el debate del cuidado de la coparticipación de las provincias es una tarea inherente a los senadoresâ€. “La cámara federal por excelencia votó en contra de la restitución del impuesto a las Ganancias, un hecho anómalo, irregular. Esta Cámara de Diputados va a intentar hoy revertir esa situación pensando en el interés de los gobernadores, incluso de los de Unión por la Patria, que deben estar atentos mirandoâ€, lanzó y agregó: “La provincia de Buenos Aires tiene un problema fiscal muy fuerte. Y debe estar muy atento el gobernador (Axel) Kicillof para ver qué vota esta cámaraâ€.
Respecto a Bienes Personales, Pichetto consideró que “el Senado otra vez se equivoca, porque lo que deja vigente le impacta con todo a la clase media. Si queda vigente la actual estructura, indudablemente va a ingresar a pagar Bienes Personales cualquier trabajadorâ€.
Yendo a la Ley de Bases, puntualmente sobre el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, dijo tampoco entender “lo que hizo el Senado; no entiendo por qué falta la agroindustria. Creo que el proyecto deberÃa haber sido amplio como lo tenÃamos en la cámara de origenâ€.
“No estamos tratando (tres) privatizaciones a pesar de que comparto la visión de las privatizaciones, y creo que hay que dar un debate ley por ley, lo dije en la primera discusiónâ€, sostuvo, para luego explicar que “no lo podÃamos hacer en esta ley porque en el Senado el miembro informante, el senador (Bartolomé) Abdala, retira con anticipación clara y antes que se vote en general la privatización de AerolÃneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentinaâ€. “Indudablemente no podemos volver a insistir como lo vamos a hacer en Ganancias y Bienes Personalesâ€, apuntó.
En su discurso, precisamente sobre la no insistencia de la privatización de esas tres empresas, Pichetto le advirtió al oficialismo: “Leà en un diario de gran tirada argentina que ‘soy el responsable’. Yo me hago cargo de las cosas que digo y que hago, no de las que son culpa de ustedes. No le tengan miedo a la verdad, porque sino construyen un relato, quieren echarle la culpa a alguien y van a usar seguramente a algún periodista que le pagan para verduguearnos por televisión, como lo hacen habitualmente. Hay que terminar con ese jueguito, hay que construir en Argentina un diálogo institucional entre el Poder Ejecutivo y el Congresoâ€.
“La ley que sale es una ley con entidad y con importancia, y tiene aspectos muy importantes. El Gobierno tiene instrumentos que tiene que utilizar, y tiene que gestionar, y consolidar un equipo de trabajoâ€, opinó y completó diciendo que si bien en un principio se entendÃa que “es un Gobierno nuevo y tiene que acomodarse†ahora “se van acabando los tiemposâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario