Dos dÃas de paro de la UnTER y una salida aún incierta
Unter inicia hoy un nuevo paro de 48 horas previo al receso invernal.
Unter inicia hoy un nuevo
paro de 48 horas previo al receso invernal. La medida de fuerza es la tercera
desde la última paritaria a la que fue convocada el sindicato, el 12 de junio
pasado. Desde entonces, el gobernador Alberto Weretilneck cortó la negociación
molesto con las acciones directas que calificó de “incomprensiblesâ€.
El gremio tiene como meta hacer una demostración de fuerza y busca mantener una alta adhesión. “Al apriete y los descuentos, respondemos con unión y en las callesâ€, alentó Unter a sus afiliados para movilizarse hoy en el puente que une Cipolletti y Neuquén; en Viedma, donde está el poder polÃtico y el ámbito de la paritaria; y en Bariloche (sujeto a las condiciones climáticas).
Los docentes, que cobrarán sus salarios y aguinaldos mañana, tuvieron acceso el domingo a sus recibos de sueldo y advirtieron descuentos, del orden de los 50.000 pesos, en un caso testigo de docente de primaria. El impacto real oscila entre un 5 y 10 por ciento en los haberes y alcanza poco más de 15.000 trabajadores.
En el bolsillo de los docentes de hecho habrá un retroceso porque hasta el mes pasado venÃan recibiendo sumas fijas según la antigüedad y en el caso del bimestre abril-mayo ese aporte se aplicó por cargo. Esta vez, no recibirán ninguna suma.
El gobernador, antes de este paro, advirtió que condicionaba el regreso al diálogo en paritarias a la nulidad de medidas de fuerza. En Unter ya habÃa una decisión -tomada por el Congreso- de no regresar a clases después de las vacaciones de invierno, si no recibÃan una nueva oferta salarial previamente. Por lo que serán claves las próximas dos semanas para conocer si hay un acercamiento.
A la empantanada cuestión salarial, se sumó ayer un nuevo condimento en el debate con los docentes por un proyecto del PRO para pagar un incentivo al presentismo de los trabajadores de la educación, equivalente al 10% de la asignación por cargo, que se pagarÃa cada tres meses, cuando el docente no supere las tres inasistencias trimestrales por licencia con justificación.
Weretilneck ya se habÃa expresado públicamente respecto de una propuesta similar que se aprobó en Neuquén y dijo que no lo descartaba. Ahora hay una iniciativa formal en la Legislatura sobre la que el oficialismo deberá resolver.
Fuente: Soledad Maradona/Diario RÃo Negro
 

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario