Se dinamiza la economÃa con el pago conjunto del sueldo y aguinaldo
La decisión brinda estabilidad y previsibilidad a estatales rionegrinos
De este modo, el pago se concreta antes de las vacaciones de invierno, permitiendo dar previsibilidad a quienes viajen. Con una inyección total de $83.447.411.955 en el bolsillo de los empleados estatales, se busca mantener la regularidad en el pago de haberes y beneficios, proporcionando estabilidad y previsibilidad a los trabajadores de RÃo Negro.
Cabe recordar que la decisión marca un hito, ya que los sueldos y el medio aguinaldo serán abonados de manera conjunta por primera vez en muchos años. Además, esta medida está diseñada para impulsar la economÃa regional durante julio, generando un impacto económico directo e indirecto significativo.
Al concentrar el desembolso de sueldos y aguinaldos en un perÃodo corto, se promueve un incremento notable en el consumo local y se fortalece el tejido empresarial, especialmente en sectores como el comercio minorista y los servicios. Este flujo adicional de ingresos no solo beneficia a los empleados estatales, sino que también revitaliza la cadena de suministro regional y fomenta la inversión en la comunidad.
El cronograma de pagos comenzará el martes 2 de julio con las trabajadoras y los trabajadores de Salud, cuya totalidad alcanza los $13.092.112.729, y con la PolicÃa que suma un total de $13.014.672.298. En tanto, el miércoles será el turno de la Educación, a quienes se destinan $37.181.384.316.
El jueves 4 de julio le corresponde a las empleadas y los empleados de la ley N° 1844, quienes reciben un total de $8.791.553.036 y de los poderes Legislativo, Judicial y órganos de control, que les corresponde $11.367.689.577.
Esta medida se enmarca en el compromiso del Gobierno provincial de mantener la regularidad en el pago de haberes y beneficios, brindando estabilidad y previsibilidad a los trabajadores rionegrinos. Asimismo permite que se inyecte dinero en las distintas ciudades de la provincia, generando un significativo impacto económico de cara al mes de julio.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario